lunes. 12.05.2025

-Duro golpe el de ETA.

-Sí, duro golpe para todos. Parecía que había ciertas esperanzas de que por fin había entrado la racionalidad en el nacionalismo vasco, pero esto ha sido un...

-Sí, porque aparte de los dos desaparecidos, el destrozo ha sido importante.

-Yo al principio no lo entendía demasiado cómo no aparecían esas dos personas hasta que vi las fotos. Y claro, es que cayeron las cuatro plantas. Yo tenía mis esperanzas de que fuera algún descontrolado dentro de la banda, pero 500 kilos de explosivos no los tiene cualquiera. Estamos hablando de una operación organizada por la cúpula de ETA.

-No, estaba todo perfectamente organizado desde el robo del coche en Francia hasta las llamadas y la posterior explosión de la T4.

-Sí, es lo que se dice siempre, quien está dispuesto a matar, puede matar... Pero en fin, vamos a ver qué pasa.

-Por otro lado, parece que desde el Ayuntamiento se pretende aprobar inicialmente el Plan General de Arrecife antes de que acabe la legislatura.

-Yo espero que el Plan no vaya para adelante.

-Pues por lo visto ya se le ha entregado a la oposición.

-Sí, sí. Yo espero que lo que lo hayan visto decidan que efectivamente no se ha resuelto nada. Ni en la Adaptación Básica se han corregido los errores e insisto en lo mismo, tratar de aprobar inicialmente el Plan General significa dejar indefensa un poco a la Corporación, fundamentalmente por el tema de la paralización, porque cuando se apruebe inicialmente se establecerá una paralización de licencias durante un año y como previsiblemente ese plan no va a cuajar, cuando lo haga no va a tener capacidad de poder paralizar porque no se puede abrir otro año nuevo. Es decir, ya se ha consumido un año de paralización si se aprobara inicialmente y esto significaría que la corporación entrante tendría muy pocos meses para resolver los asuntos del plan antes de que se suspendiera la paralización.

-Sin embargo, para poder aprobar ese Plan necesitan del visto bueno del PSC.

-Si, pero no estamos hablando de la aprobación, que estoy prácticamente seguro de que no se va a aprobar. O sea, no se va a llegar a mayo con la aprobación definitiva, porque, vamos, creo que es una locura. Por tiempo y por todo, no es posible. Por esa parte podemos estar tranquilos. Sin embargo, se están perdiendo oportunidades por cuanto aprobar inicialmente ya es un acto determinante en el sentido de que no tiene que aprobarse el Plan tal cual viene, pero sí marca una trayectoria. Es más difícil poder echar abajo todo lo que se considere necesario. Y luego ese tema de la paralización. Es decir, la nueva corporación que entrara si decidiera las modificaciones pertinentes ya no tendría los dos años que tuvo esta paralización sino tendría lo que queda, porque lleva consumido un año más lo que consuma ahora en este tiempo.

-¿Usted cree entonces que no se debería aprobar inicialmente?

-Yo creo que es un gran disparate que sólo se explica desde el punto de vista del empecinamiento, cosa que dudo, o de intereses en que no salga. Además, insisto en lo que dije el otro día, máxime cuando ahora está ya en el Parlamento nacional una nueva ley del suelo por decirlo de alguna forma que da muchísimas más posibilidades a la actuación pública dentro de los planes de ordenación y en ese sentido quien esté a favor de lo público, del interés general, como mínimo debería esperar a que se aprobara esa nueva ley porque va a dar más ventajas a los ayuntamientos de las que tiene actualmente. Me refiero a porcentaje de cesión, etc..

-No obstante, la Adaptación Básica hay que aprobarla.

-Si se corrigen los errores que había, hay que aprobarla pero vamos en cualquier caso no parece que eso haya ocurrido. Es más, me llegan rumores de que faltan informes.

-Falta el informe medioambiental.

-Pero no sólo ese. Creo que hay algunos informes por ahí que al parecer los técnicos no han querido firmar. Yo creo que con lo que llueve en estos momentos en todo el territorio nacional respecto a lo que es el urbanismo y a las implicaciones entre urbanismo y empresas privadas, y corrupción también, como mínimo deberían andarse con cuidado también para tratar de que las cosas fueran lo suficientemente claras para que no generara un rechazo de la población.

-¿Usted qué teme, que se aprueben al mismo tiempo la revisión del Plan General y la Adaptación Básica?

-Podría ocurrir. Desde luego es más grave la aprobación inicial del Plan, pero en la Adaptación habría que ver si se han corregido una serie de cosillas que había por ahí.

-¿No tiene usted la garantía de su partido de que no se va a aprobar?

-No, yo no sé, el partido ya se ha manifestado claramente a favor de que se deje sobre la mesa. En cuanto a lo que podría ocurrir en el pleno, pues no sabría decir.

-¿Usted no cree que los expedientes de expulsión abiertos en el PSC dificultan de alguna manera el cumplimiento de sus imposiciones?

-No, no es la mejor, pero a lo mejor lo estamos planteando al revés. A lo mejor esas expulsiones vienen por manifestaciones en el sentido de que si llevaran a pleno el documento, tendrían que aprobarlo porque es el trabajo hecho por ellos. Yo tengo serias dudas. En todo caso estoy seguro de que determinados concejales van a votar en contra como el partido pide, pero otros puede que no. Por otro lado, clarificaría también la situación del grupo socialista en el Ayuntamiento de Arrecife.

-¿Pero no cree que esas disquisiciones van a pasar factura?

-Desde luego factura puede que pasen, pero me da la impresión de que pasaría más factura si no se hubieran tomado medidas. Que el PSC podía haber resuelto esto antes, seguramente, pero llegar a las elecciones en la anterior situación sí que pasaría factura. Al menos eso es lo que me dice la gente que me encuentra por la calle. En fin, reconocen que no es momento oportuno, pero también me dicen menos mal, ahora voy a votar al PSC otra vez.

-Se dice que todos esos descabezamientos son imposiciones suyas, que los dirigentes socialistas a nivel regional consultan con usted sus estrategias.

-No es verdad, los grandes ‘jerifaltes' regionales...

-Que usted ha impuesto que el Plan no debe salir en esta legislatura.

-Eso si, bueno impuesto no. Yo lo he hablado desde el primer momento, no porque yo sea un genio del Urbanismo sino porque todo lo que me indicaban personas que han estudiado el Plan General y yo he visto, es que efectivamente no es un buen Plan General, que nace bajo sospecha y que además ahora en estos momentos no es oportuno.

-En materia urbanística usted ha estado siempre asesorado por Fernando Prats. De ganar la Alcaldía, ¿lo traería también para el Ayuntamiento?

-Consultaría con él determinadas actuaciones. Yo no sé si él estaría dispuesto a meterse en un tema de un Plan General, pero tiene la experiencia suficiente como para reordenar y plantearse un Plan General acorde con el siglo XXI. Si él estuviera interesado en llevar eso, pues ya se vería. Tendría que salir a concurso, pero desde luego me fío muchísimo. Yo creo que no hay persona más fiable que él si queremos un Urbanismo moderno, pues don Fernando Prats tiene todas las garantías de ser un gran profesional y una buena persona también.

“Hay algunos informes de la Adaptación Básica que al parecer los técnicos no han...
Comentarios