Pedro Hernández lidera el partido Isla Alternativa.
El ex consejero del Cabildo, Pedro Hernández, declaró este jueves en la 95.8 FM que la “parálisis mental” reinante en la Primera Corporación insular impide el mínimo atisbo de reacción ante los factores que golpean la economía lanzaroteña. Hernández consideró inadmisible que una sociedad con un crecimiento brutal en los últimos 20 años y en la que abundaba el dinero no tenga asegurada la permanencia de unos mínimos de calidad de vida y tampoco sepa medianamente el futuro que le depara por la cantidad de proyectos sin ejecutar y otros sin redactar. Hernández habló de intervenciones vitales para el bienestar ciudadano y la prosperidad de la Isla como centros educativos en condiciones, incluyendo la dilatada universidad, o centros sanitarios que respondan a todas las demandas ciudadanas. Tampoco está claro qué pasará con el sector primario o las alternativas económicas al sector turístico. “Una sociedad no puede estar sufriendo la enfermedad constante de los proyectos sin que se ejecuten”, subrayó el político, que recriminó la apatía de los gestores públicos de la Isla a la hora de moverse en la Comunidad Autónoma, el Estado o Europa para justificar las inversiones y conseguir financiación. Hernández reclamó la sede permanente en Lanzarote de los órganos de decisión de empresas estratégicas como el puerto, cuya estructura administrativa es provincial.
No perder la memoria
Y es que en Lanzarote ocurren hechos esperpénticos, por ejemplo, hace más de nueve años se puso la primera piedra para la residencia de enfermos mentales y a día de hoy todavía hay escollos urbanísticos por superar. ¿Quién lo entiende? Hernández también rememoró que los ganaderos invadieron Arrecife con sus cabras para llamar la atención de la sociedad, entre otros asuntos, sobre la necesidad de una quesería insular que permita procesar la leche en Lanzarote y evitar su transporte diario a la isla vecina de Fuerteventura, y sin embargo, siete años más tarde la quesería sigue siendo uno de esos proyectos que se pondrá en marcha “en breve” y víctima de la plaga “estamos en ello”. Mencionar la casi nula iniciativa para explotar la energía eólica o fotovoltaica es la tapa de la caja, sobre todo en tiempos en que hay muchas dudas sobre la fiabilidad del concurso eólico, así que de la quema tampoco se salva el Gobierno regional. Ante tanta desfachatez y mentira Hernández pide a los ciudadanos no dejar de lado la reflexión y refrescar los hechos y responsables de la situación que hoy tiene a la Isla al borde del abismo.
“Miseria” de los gobernantes
Por otra parte, el concejal de Alternativa Ciudadana, Andrés Barreto, denunció que a la inmovilidad institucional se une la “miseria” de los gobernantes que cuando despiden a trabajadores miran primero su filiación política antes de analizar concienzudamente si su fuerza de trabajo es necesaria o no. Lo curioso es que una vez desechada esa fuerza de trabajo vienen los enchufes de quienes gobiernan. Supuestamente las instituciones están en crisis, se dan el lujo de despedir trabajadores, indemnizarlos con dinero público para luego meter a los amigos de turno. En la misma línea de Pedro Hernández, Barreto dijo que ya es hora que los ciudadanos empiecen a “chutar”.