El secretario general de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote, David de la Hoz, ha desmentido este viernes a su homóloga en el Partido Socialista (PSC) de Lanzarote, María Dolores Corujo, en relación al contenido de la reunión mantenida el pasado lunes en Playa Honda entre representantes de ambos partidos. Según han puesto de manifiesto De la Hoz y Corujo en Crónicas Radio-Cope Lanzarote, para el primero sí se analizó la actual situación del pacto de gobierno entre nacionalistas y socialistas en Lanzarote. Para la segunda, en la reunión se hablaron de muchos temas insulares, pero no fue en ningún caso una reunión de seguimiento del pacto.
"No tuve oportunidad de escuchar a la señora Loli pero, evidentemente, la reunión sirvió para hacer un seguimiento al pacto de gobierno que está prácticamente en toda la isla. Nos instamos a constituir una mesa del pacto que se vea periódicamente y, en definitiva, todo va de forma sana y normal para que las dos formaciones políticas puedan verse y tratar todos los temas, desde el presupuestos del Gobierno de Canarias para Lanzarote a cualquier tema de cualquier ayuntamiento", ha explicado este viernes el líder de CC en Lanzarote.
Según ha manifestado David de la Hoz, "no fue una reunión que se tratara de ocultar a nadie. Es verdad que estaba organizada y planificada para el miércoles, pero se adelantó al lunes, y nada más", ha expresado.
Por su parte, la secretaria general de los socialistas lanzaroteños ha insistido en que dicho encuentro no obedeció a una reunión para hacer un seguimiento del pacto de gobierno que nacionalistas y socialistas mantienen en el Cabildo insular de Lanzarote y los ayuntamientos de Arrecife, Teguise y San Bartolomé. Corujo ha asegurado esta semana, además, que Coalición Canaria "no tiene autoridad alguna para darles un tirón de oreja" a los socialistas como socios de gobierno en la Isla. "Bueno, hemos tenido una reunión pero como hemos tenido otras. Quiero aclarar que no fue una mesa de seguimiento del pacto. En absoluto. Fue una reunión entre representantes de Coalición Canaria y del Partido Socialista, y se trataron diferentes asuntos, sobre todo del ámbito insular, pero nada más. No ha habido ningún tipo de malestar que se pusiera sobre la mesa por mis declaraciones pues, evidentemente, el PSOE habla y seguirá hablando sobre estos temas insulares. Será y seguirá siendo así. ¿Tirarme a mí de las orejas Coalición Canaria?”, ha cuestionado. “¿Cómo alguien puede entender que Coalición Canaria le ha tirado de las orejas al Partido Socialista? A quien le puede permitir que exista una crítica será a los militantes y simpatizantes del Partido Socialista y a los órganos del partido, pero, ¿Coalición Canaria? Coalición Canaria podrá decir lo que quiera o entienda, pero desde luego no tiene autoridad ninguna para tirarle de las orejas a otro partido político. Hasta ahí podríamos llegar”, señalaba la líder del PSOE en Lanzarote.
Tras dicha respuesta, Corujo ha sido cuestionada, a continuación, por los motivos que llevaron al portavoz del PSOE en el parlamento de Canarias, Manuel Fajardo Palarea, a participar también de dicha reunión entre CC y PSOE.
“No era una reunión orgánica”, ha insistido. También asistió el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés. No sé si no lo sabe. Pues entonces si estaba Pedro San Ginés, podía estar también Manuel Fajardo. Se trataron temas de interés para la isla de Lanzarote. Se habló de muchísimos temas”, ha ratificado.
Versión de otros cargos orgánicos de CC
Las palabras de Corujo contrastan bastante con lo manifestado dos días antes por dirigentes nacionalistas en Lanzarote, como el secretario de Organización de CC, Antonio Morales, quien asegura que CC “ha dado por buenas las explicaciones del PSOE por las últimas críticas públicas que se han realizado sobre la gestión del Cabildo”. De hecho, según Morales, los socialistas se comprometieron en la reunión de Playa Honda a evitar que se sigan manifestando en público discrepancias que pueden afectar al buen funcionamiento del pacto.
En cualquier caso, Corujo confirma que el pacto de gobierno entre CC y PSOE perdurará hasta el 2015 en Lanzarote. “El pacto funciona bien e insisto en que sigo sin entender dónde está o no está la polémica. Desde luego yo no la veo ni el PSOE, y, por supuesto, Coalición Canaria tampoco ha expresado ninguna preocupación al respecto”, ha señalado.