martes. 08.07.2025
El grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Yaiza se ha visto obligado a adoptar esta medida debido a "los elevados costes que suponen la apertura y el mantenimiento de la instalación durante los meses de máxima afluencia de campistas"

El camping de Papagayo no abrirá sus puertas este año

“Somos conscientes de que costará entender y aceptar esta decisión a los cientos de personas que acuden cada año fieles a su cita con el camping y las playas de Papagayo, pero la situación económica del Ayuntamiento de Yaiza nos obliga a adoptarla”, asegura la alcaldesa de Yaiza

-Según un estudio económico elaborado por técnicos del Consistorio, el camping de Papagayo es "claramente deficitario toda vez que el capítulo de gastos supera ampliamente al de ingresos. Remontándonos al pasado año 2007 - desde Semana Santa hasta finales de septiembre, meses en los que permanece abierto el camping -, hay que dejar constancia que el Ayuntamiento de Yaiza ingresó 246.407 euros en concepto de alquiler de las parcelas en las que se instalan las casetas y caravanas, en tanto que los gastos ascendieron a 716.000 euros, correspondientes, principalmente, al pago de las nóminas del personal específico, el combustible, el alquiler del grupo electrógeno y al consumo de agua"

El grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Yaiza, se ha visto obligado a tomar la decisión de no abrir las puertas del camping de Papagayo durante esta temporada de verano, que arranca en Semana Santa y finaliza la última quincena de septiembre, “debido a los elevados costes que suponen la apertura y el mantenimiento de esta instalación”.

“Somos conscientes de que costará entender y aceptar esta decisión a los cientos de personas que acuden cada año fieles a su cita con el camping y las playas de Papagayo, pero la situación económica del Ayuntamiento de Yaiza nos obliga a adoptarla”, reflexiona la alcaldesa sureña, Gladys Acuña.

“Este grupo de Gobierno trabaja para que los fondos de los que dispone actualmente el Ayuntamiento de Yaiza estén encaminados a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del municipio. Por otro lado, lo que tenemos claro” continúa la primera edil, “es que no podemos hacer frente en solitario al coste que supone tener un camping abierto para el disfrute de todos los ciudadanos de Lanzarote y del resto de islas del archipiélago”.

En este sentido, hay que recordar que, según un estudio económico elaborado por técnicos del Consistorio, el camping de Papagayo es "claramente deficitario toda vez que el capítulo de gastos supera ampliamente al de ingresos. Remontándonos al pasado año 2007 - desde Semana Santa hasta finales de septiembre, meses en los que permanece abierto el camping -, hay que dejar constancia que el Ayuntamiento de Yaiza ingresó 246.407 euros en concepto de alquiler de las parcelas en las que se instalan las casetas y caravanas, en tanto que los gastos ascendieron a 716.000 euros, correspondientes, principalmente, al pago de las nóminas del personal específico, el combustible, el alquiler del grupo electrógeno y al consumo de agua".

Por otro lado, el citado informe económico detalla que las tarifas idóneas para el camping de Papagayo son las de 14 euros por noche para la parcelas pequeñas y 25 para las grandes, mientras que el Consistorio tiene vigentes 4 euros para la parcela pequeña y 7 para las grandes.

“Con estos datos y la ausencia de ayudas es prácticamente inviable mantener abiertas las puertas del camping” señala la alcaldesa sureña, “aunque permanecemos abiertos a cualquier sugerencia externa que se nos quiera hacer llegar porque, evidentemente, nuestra intención no es la de perjudicar los intereses de los campistas”.

El camping de Papagayo no abrirá sus puertas este año
Comentarios