La Asociación de Consumidores y Usuarios de Lanzarote (ACULANZA) ha reclamado este viernes a través de un comunicado hecho público a través de los medios de comunicación que el Consorcio insular de Aguas devuelva a los 60.000 usuarios de Inalsa los recibos abonados. La iniciativa de Aculanza es fruto de la reciente sentencia, dictada el pasado 1 de julio pasado, por la que el Tribunal Supremo viene a confirmar la nulidad de las nuevas tarifas impuestas en el precio del agua de Lanzarote desde el pasado 1 de enero de 2009.
"Ante la coincidencia de ambas sentencias", la del Supremo y la del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, sobre la nulidad de la elevación del precio del agua por la orden de 16 de diciembre de 2008, publicada en el BOC n. 260 (boletín oficial de Canarias) en la fecha 30 de diciembre de 2008, por la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias, a tal propuesta efectuada por el Consorcio Insular de Aguas de Lanzarote, (...) desde ACULANZA, nterpretamos que los recibos satisfechos por los abonados, unos 60.000 en Lanzarote, a partir de dicha orden, son nulos, y que se debería volver al precio anterior", explica Aculanza. "Es más", alegan, "entendemos que todas las subidas posteriores sufridas hasta la actualidad puede estar incurriendo en la misma nulidad de pleno derecho".
Para Aculanza, las cantidades cobradas en exceso "deben ser devueltas o reintegradas a los abonados que así lo demuestren y soliciten. A modo de ejemplo si el cobro es de 100 céntimos y la cantidad fuera de 80 céntimos, “alguien” ha tomado y debe devolver 20 céntimos de euro, bien sea INALSA, el Consorcio Insular de Aguas de Lanzarote, o si hubiera Canal Gestión Lanzarote, a cuya dirección ya ha solicitado Aculanza una entrevista.
No obstante, la Asociación de Consumidores y Usuarios de Lanzarote cree que sería conveniente que desde el propio Cabildo de Lanzarote, a través de los servicios de Secretaría e Intervención, así como de la otra parte recurrente de la sentencia del Supremo, la patronal Asolan, se ofrecfiera una aclaración definitiva de esta sentencia y la aplicación de la misma. "Si pasado un tiempo no hubiera una explicación y atención aceptable a los abonados, que entendemos representar y se sientan representados desde ACULANZA tomaríamos las medidas que consideraríamos procedentes, dado que la actuación en democracia, de la participación más plural y justa en esta cuestión se ésta a todas luces obviando", concluyen.