Por Andrés Chaves
1.- El periódico "El Mundo" ha publicado la lista de los más ricos de España y de los más ricos de Canarias. Figuran en el "top" canario Eutasio López, Amid Achí Fadul y Ambrosio Jiménez Quintana , aunque en la bolsa quien se lleva la palma es el hindú Rham Bavnani , que sabe de todo menos de fútbol: en cada partido pregunta qué es un penalty y todavía no se ha enterado cuándo un jugador incurre en fuera de juego. Es asesor (económico, claro) de Miguel Concepción para el C.D. Tenerife, pero no pone un duro en el empeño. No aparece esta vez en la lista Antonio Plasencia , aunque a Antonio no le hace falta; es más, estará encantado de que lo hayan quitado de ahí, aunque sea injustamente. Cuando repaso la lista, la de aquí y la de España, que encabeza Amancio Ortega (Zara), me pregunto lo que sentirá uno cuando se levanta por la mañana y dice: "Soy rico". Se lo pregunto a Ambrosio, pero no entiendo lo que dice. A Antonio Plasencia ya no se lo puedo preguntar porque no está en la lista. A Eutasio no lo conozco y tampoco a Bavnani. Así que me quedaré sin saberlo, coño, con el gustirrinín que debe dar, al menos, conocer el método. A lo mejor Amid, a quien no veo casi nunca, me informa de la forma en que uno puede hacerse rico vendiendo bragas y calzoncillos, en vez de estar escribiendo estos putos artículos que todo el mundo lee y que todo el mundo dice que no lee. Vaya drama que tengo encima.
2.- ¿Cómo se construye un "top" de ricos en España? Supongo que por las declaraciones de la renta y por el impuesto de sociedades, según los casos. Pero yo creía que estas informaciones eran secretas hasta que he comprendido que en este país no hay nada secreto, aunque fuera de él las revistas americanas "Forbes" y "Fortune" se dedican también a pulsar el estado de las fortunas que en el mundo son, para darlas a conocer a quienes no tenemos fortuna, ni nunca la tendremos. Yo personalmente me alegro mucho de que la gente se haga rica, sobre todo los amigos de uno más listos que uno. Yo jamás seré rico: encasíllenme ustedes en la lamentable categoría personal del "botarate". Siempre me he gastado todo lo que he ganado. Y a veces un pelín más. Así que ya no me haré rico, aunque viva en la esperanza de la bonoloto.
3.- Qué bien, empresarios canarios (aunque uno sea de origen hindú y el otro sirio) entre los más ricos de España. Me sigo preguntando cómo se vuelve uno rico trabajando, porque yo llevo haciendo lo mismo casi medio siglo y soy más bien pobre. O equivoqué la profesión, o para ser rico hay que pasar la miseria que yo no he pasado, o Dios no es justo, o no sé qué. Pero lo cierto es que me alegro de que esta gente no se tenga que levantar por las mañanas diciendo, como yo: "A ver cómo coño toreo hoy al cobrador del frac".
achaves@radioranilla.com