Creemos haber esperado el tiempo suficiente en este medio de comunicación para que se produjera una reacción por parte del Cabildo de Lanzarote ante la gravedad de la noticia que adelantó este diario sobre el oscuro pasado de su asesor en materia petrolífera, el conocido ecologista Ezequiel Navío. Entendemos que entre el tema de Inalsa, las explicaciones por la colocación de un contenedor en el Castillo de San José y el rifirrafe por lo de la ampliación del puerto de la capital, deben estar muy entretenidos. Ahora, entretenidos o no, ya se tendría que haber producido alguna reacción ante la contundencia de la resurrección del pasado de una persona que llegó a Lanzarote como un elefante en una cacharrería y que se dedicó, tal y como atestiguan los recortes de prensa de la época, a chantajear a diferentes instituciones, principalmente al propio Cabildo de Lanzarote que ahora con tanta generosidad le ha contratado.
El Partido Popular (PP) ha sido la única formación que ha sacado nota de prensa oficial sobre el tema, y ha pedido al Gobierno insular que se pronuncie sobre el asunto. Ni puñetero caso. Igual que se le exigió una respuesta rápida al PP por las gravísimas declaraciones de Sigfrid Soria en su intento por descabezar a todo “perroflauta” viviente que se acercara hasta su morada, los responsables del grupo de gobierno conformado por Coalición Canaria (CC) y Partido Socialista (PSOE) se deberían exigir lo mismo. Da la sensación, y de esto serán responsables en el futuro, de que su estrategia no es otra que dejar que pase el tiempo, para que la noticia de estos días sirva para envolver el pescado de la amnesia selectiva que emplean hoy y emplearán mañana. Creen, sencillamente, que el revuelo de ahora será humo en breve, y por eso no dicen nada.
Pero deberían decir, porque ya les advertimos hace tiempo de algo evidente, que con la contratación de Ezequiel Navío y con otras actuaciones pintorescas se están cargando el espíritu colectivo de lucha contra las prospecciones petrolíferas que la empresa Repsol parece que va a hacer frente a las costas de Lanzarote y Fuerteventura si los tortuguiles tribunales de justicia no lo impiden.
Con el silencio actual, los dirigentes del pacto de gobierno del Cabildo parecen asumir sin problema el haber contratado con dinero de todos los ciudadanos a alguien que fue acusado de chantajista por los dos mismos partidos que ahora gobiernan. Estrategias de comunicación al margen, flaco favor se están haciendo estos dos partidos a sí mismos y mucho más flaco favor se lo están haciendo a la lógica y digna lucha de un pueblo por la defensa de sus intereses.
Si todavía hay alguien que no entiende el porqué de todo esto, que relea la noticia que publicó este periódico hace ahora una semana: