Advertimos en nuestra emisora de radio de que la semana corta que nos conduce al día del Pilar iba a tener condensación de noticias, y casi todas ellas vinculadas con Arrecife. Obviando asuntos importantes como la decisión de los tribunales de permitir el regreso a su puesto de trabajo de Felipe Fernández Camero en la institución que en estos momentos preside el nacionalista Manuel Fajardo Feo (cosa que de momento no va a ocurrir porque al afectado no le apetece regresar a un Ayuntamiento donde se vive permanentemente enganchado a la polémica), este martes ha servido para confirmar que los negociadores de PSOE y CC –José Juan Cruz y José Torres Stinga- se han ganado el sueldo por sus denodados esfuerzos por alcanzar una mayoría de gobierno y dar algo de tranquilidad a “los doce del patíbulo” que conforman en estos momentos el grupo de gobierno municipal; ha servido incluso para demostrar que “los trece” restantes no están dormidos y han iniciado unas negociaciones serias para conformar una moción de censura, y ha servido sobre todo para evidenciar que Montelongo y compañía no terminan de tener muy claro ni lo que quieren para la capital ni lo que quieren para ellos mismos.
La historia de la rueda de prensa convocada y suspendida el mismo día es un ejemplo de esto. Por la mañana se anuncia por parte del Gabinete de Prensa de la institución, que lleva en parte la socialista Miriam Ybot, que el primer teniente de alcalde, José Montelongo, iba a dar una rueda de prensa al día siguiente para anunciar “cambios en el Gobierno”. Muy en secreto lo debió llevar todo Montelongo cuando compañeros suyos como Víctor Sanginés, que estaba en ese momento en la tertulia de Crónicas Radio, no tenían ni idea de lo que pasaba. Pero poca idea debía tener el alcalde y los partidos que conforman el pacto, porque minutos después se envió otra nota de prensa corrigiendo a la anterior en la que se anunciaba que además de Montelongo, faltaría más, estarían presentes Manuel Fajardo Feo y los portavoces de los dos partidos que sustentan el pacto, Rafael Juan González y Pedro Viera, este último por cierto bastante alejado del primer teniente de alcalde y de las cosas que en general está haciendo su partido en estos momentos. Pero esa es otra historia que no cabe en ésta. Algo tuvo que pasar, es evidente, para que se incluyeran estos nombres que no estaban en la primera nota de prensa, y ese "algo" tendría que ver con el cabreo lógico de quienes se debieron sentir ignorados a la hora de presentar a la ciudadanía algo tan importante.
Y qué quieren que les digamos, importante importante tampoco era la cosa, puesto que, como se dedicaron a ir pregonando con filtraciones más o menos interesadas de aquí a allá, la cosa era bastante menos grave de lo que algunos malpensados podrían barruntar: Montelongo no se iba al Gobierno de Canarias, como le han intentado convencer alguno de sus compañeros que hiciera, sino que simplemente deja la Concejalía de Hacienda. Hasta ahí todo más o menos normal, dentro de la anormalidad absoluta que es el Consistorio capitalino.
Ya por la tarde, el PSOE, que hasta ese momento ni pinchaba ni cortaba, envíó otra nota de prensa para confirmar el extremo que ya estaba publicado en casi todos los medios de la Isla, que no son pocos en estos momentos teniendo en cuenta la plaga de digitales que han brotado como setas en el panorama informativo insular, como en su día lo hicieron las televisiones locales y como en su día lo hicieron las publicaciones de papel. Pero esa también es otra historia que por supuesto tampoco cabe en ésta. Lo llamativo, imaginamos, es que la nota de prensa la tuvo que redactar la misma Myriam Ybot que suponemos que redactó las de la mañana, con los cambios incluidos. Al final, se confirma que la rueda de prensa la vuelve a dar Montelongo en solitario, y esta vez en la sede del PSOE en Arrecife.
Pues bien, minutos después, no sabemos si a la misma periodista o a la otra compañera de fatiga otoñal, Arantza Borrego, a alguien le encargan redactar otra nota para anunciar la suspensión de la dichosa rueda de prensa en el Archivo Municipal. ¿Los motivos? En la nota sólo dicen que está cancelada “hasta nuevo aviso”. ¿Y qué habrá pasado para que haya habido tanto trajín de notas a lo largo de un día, con tantos cambios y tantas explicaciones no pedidas? ¿Realmente era tan importante el asunto como para que se diera esa permanente sensación de inseguridad?
No hace falta ser linces de la política para darse cuenta de que los nervios han llegado al grupo de gobierno de “los doce del patíbulo” (qué gran película), que hasta que Emilia Perdomo se puso de acuerdo con su gente y con el resto de integrantes del Grupo Mixto seguían confiando en su Plan B, ese que les permitiría gobernar en minoría sin ningún tipo de problema y sin tener que forzar a sus esforzados negociadores, que se han debido gastar en cafés lo que no está en los escritos.
A bote pronto, y a falta de otra nota de prensa que dé un vuelco a todo lo anterior, parece evidente que aquí las cosas se han vuelto a hacer mal, puesto que no es normal que una decisión de ese calibre, nada menos que entregar el Área de Hacienda a otro partido político, no haya sido debatida previamente en los órganos de dirección del PSOE. Y no decimos en los de Coalición Canaria porque en estos momentos, con todo el mundo pendiente de lo que pasará en el congreso insular, apenas existen, y aunque existieran poco tienen que decir cuando les regalan las cuentas del principal ayuntamiento de Lanzarote. Ahora, ¿es un chollo llevar la economía de Arrecife en estos momentos? Pues parece que no, lo que no quiere decir que se puedan hacer las cosas tan alegremente.
Por desgracia, éste es otro punto de arranque para otra serie de despropósitos que vamos a tener que seguir soportando con el paso de los días. Mientras, a los ciudadanos el mensaje tranquilizador de siempre: ajo y agua.