Las fiestas de San Antonio han vuelto a protagonizar en Tías unos días llenos de música, alegría y diversión. Como en anteriores ediciones, la programación de este año ha sido variada, entretenida y ante todo muy refrescante. Entre todos los actos celebrados, el XII Encuentro de Música Popular El Pavón, considerado el acto estrella de estas fiestas, fue organizado por esta agrupación y llevado a cabo el pasado sábado por la noche, en el terrero de lucha de la localidad.
En la Isla se celebran durante el año un importante número de festivales, en los que se exponen la evolución del folklore de la Isla, que como cualquier otro elemento del patrimonio cambia con la sociedad a la que pertenece. El XII Encuentro de Música Popular El Pavón, arrancó a las 21.00 horas de la noche, ante un numeroso y expectante público que no quiso perderse el evento. Según explicó para Crónicas director de Cultura y componente de El Pavón, comenzó con un minuto de silencio en recuerdo de José Antonio Ramos. Acto seguido, actuaron los miembros de la parranda El Barranquillo.
Momentos emotivos
El Pavón pretende con la organización, de este Encuentro de Música, al margen de otros objetivos, difundir el patrimonio popular y reconocer la labor que, en éste campo, realizan determinadas personas. Este año tal galardón recae en el colectivos de Los Costeros de Lanzarote y será entregado a Don Francisco Toledo González “Panchote” que, aparte de Costero, fue el Primer Patrón Mayor de la primera Cofradía de Pescadores que se fundó en la Isla en la década de los 40 del siglo pasado.
Diferentes parrandas y bandas conejeras fueron turnándose en el escenario a lo largo de una noche llena de música y color. Al timplista Pedro Izquierdo, de Tenerife, le acompañó Carlo Mozzi a la guitarra. Los últimos en actuar fueron los de El Pavón, y tras ellos los aplausos colmaron el recinto en el que se encontraban los cientos de vecinos de Tías.
Jóvenes Intérpretes
Otra de las estrellas de las fiestas de Tías fue el III Festival de Jóvenes Intérpretes de la Canción, que anualmente organiza el ayuntamiento de Tías y forma parte del programa de las fiestas de San Antonio Tías 2008. El festival, que tuvo lugar el pasado viernes en Teatro Municipal de Tías, consiguió llenarse hasta la bandera.
La ganadora fue la Joven Almudena con la canción Sueños Rotos, que como premio recibió 800 euros y un recordatorio del festival. El segundo clasificado fue el joven Altahay del municipio de Tías, y como premio recibió un importe de 500 euros. La tercera ganadora fue Gloria, también miembro del colectivo Amigos de José Vélez.
La gala fue conducida por la presentadora de Radio Oliva y el Joven Ruiz, con un total de 13 jóvenes finalistas de Lanzarote. Contó con la actuación del Ballet Juvenil Ya tu Sabes y con la actuación estelar de Mara Ferrandiz, finalista del programa televisivo Quiero ser como Pepe.