miércoles. 28.05.2025

El Ayuntamiento de San Bartolomé abre la 8ª Semana Cultural de Teatro con la comedia “Las cosas del abuelo” a cargo del “Grupo de Teatro Ajei”.

La apertura del certamen, con entrada gratuita hasta agotar el aforo, tendrá lugar este viernes, 20 de marzo, en el Teatro Municipal de San Bartolomé, a partir de las 21:00 horas. Será entonces cuando suba a las tablas del escenario del Teatro Municipal,el Grupo de Teatro Ajei, con la comedia “Las cosas del abuelo”.

El Ayuntamiento explica en nota de prensa que presentarán una adaptación de la comedia editada en 1932, a su fiel público “una obra “Las cosas del abuelo”, que centra su máximo interés en la figura del abuelo octogenario, que se siente mayor y olvidado por los demás. Despierto de inteligencia y de pronto ingenio no deja de implicarse en la vida de su hijo Paco y de su nieto Francisco, aunque por su genio natural choca con ellos, sale al encuentro de todos los conflictos para ayudar a solucionar los problemas que se le presentan a la familia”.

Ya el próximo domingo, 22 de marzo, también con entrada gratuita hasta llenar el aforo, el Teatro Municipal acogerá la puesta en escena de la obra infantil y familiar “El viaje de Dorotea” a cargo de la “Asociación Cultural Kankamusa Teatro”, a partir de las 18:00 horas.

La obra sumergirá en un viaje al público infantil y familiar “en busca de la alegría perdida”, a través de una temática que a todos nos suena mucho “como la sociedad avanza junto con la técnica hacia un mundo más moderno, más cómodo pero este avance no siempre trae la felicidad. Los asistentes buscarán esa alegría perdida”.

Información detallada de la VIII Semana Cultural de Teatro de San Bartolomé

Programación detallada y sinopsis de las distintas obras teatrales que se desarrollarán dentro de la VIII Semana Cultural de Teatro de San Bartolomé:

VIERNES, 20 DE MARZO

21:00 h.: “Las cosas del abuelo”, a cargo del Grupo de Teatro Ajei, en el Teatro Municipal. Entrada gratuita.

Sinopsis: Comedia editada en 1932, concreta su máximo interés en la figura del abuelo octogenario, que se siente mayor y olvidado por los demás. Despierto de inteligencia y de pronto ingenio no deja de implicarse en la vida de su hijo Paco y de su nieto Francisco, aunque por su genio natural choca con ellos, sale al encuentro de todos los conflictos para ayudar a solucionar los problemas que se le presentan a la familia.

DOMINGO, 22 DE MARZO

18:00 h.: “El viaje de Dorotea”, obra infantil a cargo de la Asociación Cultural Kankamusa Mágica, en el Teatro Municipal. Entrada gratuita.

Sinopsis: La sociedad avanza junto con la técnica hacia un mundo más moderno, más cómodo pero este avance no siempre trae la felicidad. “El viaje de Dorotea” nos invita a que la acompañemos en busca de la alegría perdida.

MIÉRCOLES, 25 DE MARZO

21:00 h.: “De profundis”, a cargo de la Compañía Teatral Chespir, en el Teatro Municipal. Entrada gratuita.

Sinopsis: En el apogeo de su fama y éxito, mientras su obra maestra La importancia de llamarse Ernesto seguía representándose en el escenario, Wilde demandó al padre de su amante por difamación. Después de una serie de juicios fue declarado culpable de indecencia grave y encarcelado por dos años, obligado a realizar trabajos forzados. En prisión, escribió De Profundis, una larga carta que describe el viaje espiritual que experimentó tras celebrarse los juicios. Se trata de un contrapunto oscuro a su anterior filosofía hedonista. Tras su liberación, partió inmediatamente a París, solo y arruinado, Murió como un indigente, a la edad de cuarenta y seis años.

JUEVES, 26 DE MARZO:

9:00 h.: Taller de teatro, a cargo de la Asociación Cultural Kankamusa Mágica, en el Centro Cívico de Montaña Blanca, dirigido al alumnado del C.E.I.P. María Auxiliadora y del C.E.I.P. Güime.

VIERNES, 27 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DEL TEATRO

21:00 h.: “No hay ladrón que por bien no venga”, a cargo de la Asociación “Raíces del pueblo”, en el Teatro Municipal. Entrada Gratuita.

Sinopsis: Una comedia de enredos, que muestra como de una situación que pareciera ser tan pequeña e insignificante, se levanta toda una arquitectura escénica que no solamente señala la hipocresía del ser humano sino que, al mismo tiempo, se ríe de él y logra que el espectador se burle de la falsedad de la sociedad en la que se desenvuelve. Desde una situación simple la obra enjuicia la cotidianidad del ser humano desbordada por la realidad en la que vive, con el objetivo de llevar a la reflexión al espectador sin olvidar la diversión y el buen humor.

SÁBADO, 28 DE MARZO:

21:00 h.: “El cumple”, a cargo de la Asociación “SomoS”, en el Teatro Municipal. Entrada Gratuita.

Sinopsis: La relación que tenemos con nuestros mayores, el desamparo en el que están inmersos, y cómo le dedicamos nuestro tiempo, se pone en tela de juicio en esta obra, donde las situaciones límite que amenazan la seguridad y el estatus social hacen surgir el egoísmo en el que vivimos, y que, por supuesto, nos reafirma en la idea de que la familia está sostenida en columnas de cristal, produciéndose el desplome en la situación más inverosímil.

Trata sobre el egoísmo y la necesidad de ser generosos, compartir y colaborar para el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y una buena convivencia en la sociedad en la que vivimos.

DOMINGO, 29 DE MARZO:

18:00 h.: Obra infantil “La fábrica de nubes”, a cargo de “Espíritus de Sal Teatro” en el Teatro Municipal. Entradas a 5 euros, disponibles en Concejalía de Cultura (Casa Ajei), Oficinas Municipales de Playa Honda y Centro Cívico de Playa Honda.

Sinopsis: Este espectáculo musical es un divertimento para toda la familia, que se inicia y termina con los tres protagonistas, Luci, Pelusa y Roco, que representan a tres elementos fundamentales y que andan buscando a su amiga Glugú... el cuarto elemento. Para encontrarla recordarán una divertida historia, la de una niña que andaba buscando una nube llena de gotas para su aldea, y las grandes aventuras que corrió para lograrla.

San Bartolomé abre la 8ª Semana Cultural de Teatro con la comedia “Las cosas del...
Comentarios