miércoles. 09.07.2025
Yonathan de León, alcalde de Arrecife

“No voy a lanzarme a decir quiénes serán los miembros de la lista electoral en 2027 porque sería una falta de respeto al resto de compañeros”

“De lo que más orgulloso estoy de estos dos años es del Palacio de Deportes de Argana. Espero que pueda estar abierto antes de finalizar agosto”

Yonathan de León en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio.
Yonathan de León esta semana en el programa "A Buena Hora" de Crónicas Radio.

“Hemos puesto en marcha una línea antiocupación y estamos consiguiendo evitar muchas ocupaciones masivas como la que conseguimos la semana pasada; 14 viviendas que se iban a ocupar por un grupo organizado”

“Yo tengo hijos en edades escolares y que en los colegios se les digan determinadas cosas no es plato de buen gusto”

“No fui al Congreso del PP porque tenía un compromiso familiar preparado desde el día de Reyes y la familia es muy importante”

“En el PSOE siempre hablan de la salud mental pero después descalifican a las personas con lo de `dos tontos muy tontos´ o la `concejala ausente´ y es lamentable”

“Queremos conseguir la mayoría absoluta en Arrecife”

“Estamos en uno de los mejores momentos del pacto”


El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, estuvo en el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio de este lunes para hacer balance de sus dos años en el cargo pero también para explicar la situación actual dentro de su partido, tras una época convulsa que parece que ya se ha calmado, al menos en apariencia. Aseguró que no ha sido fácil, teniendo una familia y niños todavía en edad escolar, haber escuchado o leído en algunos medios de comunicación acusaciones infundadas que les han hecho daño; lamentó que el PSOE, que tanto habla de salud mental, luego salga con insultos y faltas de respeto continuas e insistió en que tiene que haber vida más allá de la política. Aseveró que se siente especialmente orgulloso de haber logrado que ya sea una realidad el Pabellón de Argana o la tramitación del Plan Supletorio de la capital y reconoció que le gustaría tener más efectivos policiales para acabar con algunos asuntos de inseguridad ciudadana aunque también alabó el trabajo que se está haciendo a la hora de acabar con problemas como la ocupación de viviendas.

- Estamos en un momento de muchos conciertos en la capital. Lo que los critican no valoran la economía que puede generar un evento como el de Maná de hace unos días.

- Efectivamente, la propia productora lo decía, que vino gente de más de 150 municipios y eso genera economía porque tienen que desplazarse hasta Lanzarote, pernoctar, desayunar, almorzar, pagar taxis y comprar una entrada. Eso que hacíamos nosotros antes de salir para ver a un artista, lo podemos hacer aquí y el dinero se queda aquí. Lo que pasa es que para algunos, lo importante es que se den subvenciones a las personas y yo lo que digo es que hay que apoyar al pequeño autónomo y comerciante para que se genere economía.

- El arranque del mandato en Arrecife fue tan convulso y uno olvida que este lunes se cumplían dos años de su mandato. Hay que recordar que primero tomó posesión Astrid Pérez como alcaldesa y luego hubo un periodo, hasta que se abrió la etapa de sesiones en el Parlamento, que fue cuando ella tomó posesión como presidenta y dejó el acta en el Ayuntamiento.

- Eso es y yo tomé posesión el 7 de julio como alcalde. Había tomado posesión como concejal pero hasta que no se hizo efectiva su renuncia y pasó el siguiente de la lista, no hice yo la toma de posesión. Lo recuerdo porque es el día previo al cumpleaños de mi hija, que hoy cumple 18 años, así que le mando una felicitación a Dayara.

- Recordando aquellos momentos, pareció que Astrid Pérez salió del Ayuntamiento porque era complicado que pudiera gobernar con Echedey Eugenio, algo que se arrastraba del anterior mandato. ¿Cree que la mala relación entre esas dos personas pudo afectar a los resultados electorales?

- Yo no creo que fuese porque no podían gobernar juntos sino porque se abría una nueva etapa. A Astrid Pérez se le daba la oportunidad por parte del partido a nivel regional de asumir la Presidencia del Parlamento, algo histórico, y es importante resaltar que tengamos la primera presidenta del Parlamento a alguien de Lanzarote. Eso es algo irrenunciable y si el partido te lo pide, no se puede rechazar. Se dieron así las condiciones. La número 2 era María Tovar y el número 3 de la lista era yo. Han sido dos años bastante intensos.

- La mala relación entre Astrid y Echedey era vox populi y las primeras semanas del pacto no fueron fáciles.

- Es como las relaciones. Cuando tú empiezas un noviazgo, tienes que adaptarte, renunciar a cosas y somos dos personas con ideología diferentes con un mismo fin, Arrecife, y como siempre he dicho, las siglas políticas debían quedarse a la entrada del Ayuntamiento. Todos debíamos remar en la misma dirección y creo que lo estamos consiguiendo, con tus más y con tus menos. Siempre tiene que haber alguna discrepancia pero creo que lo importante es sentarnos en una mesa. Somos personas adultas y hay que debatir los temas importantes, los proyectos que tenemos para Arrecife. Hay proyectos que ya se han ejecutado y otros en los que estamos trabajando y eso es lo verdaderamente importante.

- ¿Está el pacto en su mejor momento? Es evidente que el PSOE ha intentado gobernar.

- Yo creo que estamos en uno de los mejores momentos del pacto. Hemos sacado cosas importantes que no habrían salido si el pacto no estuviera funcionando; uno de ellos es la aprobación inicial del Plan Supletorio, que llevaba 20 años metido en la gaveta por diferentes cuestiones políticas, muchas de ellas relacionadas con el PSOE. Recuerden que hasta el mandato pasado lo tenían metido en una gaveta en el Gobierno de Canarias; cosa diferente pasaba con el del municipio de San Bartolomé, que para ese sí que fueron rápidos para sacar la aprobación inicial, quizá por ser del mismo color político. Aprobar un Plan Supletorio no es nada sencillo si no hay una buena relación en el pacto de gobierno y hemos conseguido sacar adelante la aprobación inicial y espero que en noviembre se puedan adelantar los plazos para que Arrecife por fin tenga esa herramienta urbanística jurídicamente aprobada porque va a resolver graves problemas de ordenación de suelo que tiene Arrecife. Permitirá construir más de 5.000 viviendas, más de 287.000 metros cuadrados de zonas verdes y que permitirán crear zonas de aparcamientos subterráneos; cerca de medio millón de metros cuadrados de zonas industriales… Es algo muy importante.

- También es verdad que el PSOE va dinamitando puentes. Declaraciones como la de Cristina Duque en esta radio llamándoles a usted y Echedey “dos tontos muy tontos” no parece que sean muy buena estrategia si quieren entrar a gobernar.

- Lo de Cristina Duque ya lo he dejado a un lado pero hay algo importante. Ellos son los que siempre hablan de la salud mental pero después descalifican a las personas con lo de “dos tontos muy tontos” o la “concejala ausente” y es lamentable. Miembros del PSOE que dicen luchar por los derechos de las personas son los que están constantemente descalificando. Ya conocía a Cristina Duque de cuando era personal de confianza y me tocaba debatir en tertulias con ella y veía las descalificaciones a las que era sometido. Es algo que hacía en las tertulias y lo hace en los plenos.

- Han sido dos años marcados por la política interna de su partido. Hubo una bronca que se hizo externa con la actual presidenta del PP. Si hubiera que ponerle fecha, sería una entrevista que se hizo en el programa “Entre Barrios”, cuando Astrid Pérez, sin venir a cuento, soltó algo como que usted no estaba siendo suficientemente agradecido con el trabajo que había hecho ella como alcaldesa.

- No sé en qué momento fue pero mi única intención ha sido sacar adelante los proyectos que tenía el PP para este municipio y es lo que estamos haciendo.

- ¿Cree que se equivocó al no decir que las primeras cosas que salían venían de la etapa anterior?

- No. Cuando asumí la Alcaldía, en todas las primeras entrevistas hablaba de proyectos, que evidentemente, no se redactan de hoy para mañana. Al igual que le pasó a Astrid Pérez como alcaldesa con algunos proyectos como el del alumbrado o la red semafórica, que algunos ya estaban iniciados; yo, como alcalde, viniendo el proyecto del PP o independientemente de quien viniera el proyecto, si es importante para la ciudad, no lo voy a meter en la gaveta. Lo primero que hice fue ver los proyectos que había, ponerlos sobre la mesa, agilizar su licitación y muchos de ellos ya están ejecutados. Ahora estamos trabajando en nuevos que se están ejecutando. Lo que tenemos que hacer los cargos públicos es ejecutar los proyectos y no meterlos en una gaveta, independientemente de dónde vengan porque los proyectos son de los vecinos, que los pagan con sus impuestos.

- ¿Ha reconducidos los problemas internos del PP?

- Hubo un momento de discrepancia, nos sentamos, se debatió y ahora el momento es bueno. Esto pasa en todos los partidos políticos.

- Lo suyo ha sido especialmente brusco porque ha habido incluso temas personales.

- CC también los tuvo antes del congreso. Es verdad que cuando se entra en temas personales, ya molestan algo más porque todos tenemos familia. Yo tengo hijos en edades escolares y que en los colegios se les digan determinadas cosas, no es plato de buen gusto. Hablo de corrupciones, irregularidades y son cosas complicadas. Ya estamos trabajando en el proyecto del partido para 2027. Queremos conseguir la mayoría absoluta en Arrecife y mi propósito como alcalde es conseguir que el PP tenga mayores cuotas de poder, no sólo en Arrecife sino en todos los municipios. Ahora gobernamos en Arrecife, Teguise, el Cabildo y el Gobierno de Canarias pero aspiramos a crecer. Es importante que crezcamos en el número de cargos públicos para mejorar el bienestar de los vecinos.

- Quiere se el candidato del PP en Arrecife y las encuestas le avalan. En su nuevo equipo, ¿Podría estar Jacobo Medina?

- Las listas las aprueba el comité electoral. La presidenta es María Jesús Tovar y no voy a lanzarme yo a decir quiénes serán los miembros de la lista porque sería una falta de respeto al resto de compañeros. No creo que sea el momento de generar discrepancias. Ya se hablará cuando llegue el momento de generar las listas. Yo por supuesto que voy a defender a Jacobo Medina porque antes de la política está la vida personal y yo lo respeto mucho. Mimo mucho la vida personal y por supuesto que en su momento salí a defenderlo porque consideré que no se estaban haciendo las cosas bien.

- La lealtad es muy importante y usted, incluso arriesgando su carrera política, ha defendido a un amigo y la gente que no lo quiera ver, está ciega.

- Efectivamente. Es que después de la política, tenemos vida, porque esto no es para siempre. Uno ahora lo hace porque tiene vocación de servicio público y estoy contento con el trabajo que estoy realizando y el día que me aburra, me iré a trabajar.

- Ha habido un congreso del PP muy importante. Se ha criticado su ausencia en ese congreso a pesar de haber sido nombrado como miembro nato de la Junta Directiva.

- Se ha criticado en algunos medios de comunicación pero no por los compañeros. Había una representación muy buena del PP de Lanzarote, con una delegación importante, con los compañeros de Arrecife Óscar, Roberto, Eli y el resto de compañeros de otros municipios. Había también personal de confianza. Yo tenía un compromiso familiar preparado desde el día de Reyes y la familia es muy importante. Le quitamos mucho tiempo durante el año y no quería quitarle ese ratito de tiempo que le había prometido. Agradezco formar parte de la Junta Directiva nacional, que ya lo era por ser alcalde de un municipio de más de 50.000 habitantes. El PP de Canarias también tiene una gran representación en el Comité Ejecutivo, con la presencia de Manuel Domínguez, Poli Suárez, Lope Afonso y Nieves Hernández. El partido se ha armado para las elecciones y para acabar con Pedro Sánchez y el PSOE de una vez por todas. Está claro que Pedro Sánchez no se ganaría la vida como seleccionador o sí, según se mire, y yo espero que convoque elecciones de una vez por todas y que los partidos que le están apoyando le dejen caer.

- ¿Lo desea o cree que va a ocurrir?

- No creo que vaya a haber adelanto electoral y que el PSOE sea tan responsable como para convocar elecciones. Recuerden que fue presidente del Gobierno por una moción de censura por algo que decían que había hecho Mariano Rajoy aunque la justicia haya dicho que no había nada. Ahora vemos que hay casos de corrupción por todo el PSOE. Lo que cabía en un SEAT Panda ya no cabe y parece que van todos en guagua.

- Ellos dijeron que iban a ir a por usted por presunta corrupción en Arrecife.

- Eso es. Por eso siempre digo que el que tenga indicios de cualquier caso de corrupción, que lo ponga en conocimiento de la Fiscalía pero donde dije digo, digo Diego. Esperemos que no les sigan saliendo más casos de corrupción por el bien de la democracia porque estas son las que cosas que hacen que los ciudadanos no vayan a votar.

- Estos casos están grabados porque es una práctica habitual grabar conversaciones en el partido, algo que ya puso de moda hace años Carlos Espino en Lanzarote.

- Yo voy tranquilo porque si uno hace las cosas bien, no hay problema.

- Siempre puede sacarse algo fuera de contexto.

- Es una falta de respeto que estés en una conversación privada y que alguien te ponga una grabadora.

- El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, se ha quedado del dinero que les llega del Cabildo y dice que no se está haciendo nada en su municipio. Antes decían que era por motivos políticos, como castigo a los ayuntamientos gobernados por el PSOE, y ahora porque dicen que el Cabildo no tiene dinero.

- Isidro no debe de recordar cuando Loli Corujo era presidenta del Cabildo y le hizo cosas parecidas a Arrecife. Yo creo que el dinero está bien invertido. Tenemos una demanda pendiente con los vecinos de Lanzarote, la residencia de mayores y la residencia de la Cruz Blanca en Altavista, así que se destine el dinero para eso es importante.

- ¿Ya están en marcha los dos proyectos?

- Sí. En la residencia de la Cruz Blanca me consta que están trabajando para que puedan iniciarse las obras cuanto antes y en la residencia de mayores, otro tanto de lo mismo. Se han desatascado dos proyectos importantes para la isla. Si es necesario el dinero que se destina a los municipios, derivarlo a un fin común ahí vamos a estar. En los anteriores mandatos también hemos recibido planes de cooperación municipal y fondos FDCAN. Siendo consejero de Obras Públicas Jacobo Medina, gestionando los fondos FDCAN y los planes de cooperación, a Arrecife se le destinaron 5.108.000 euros de planes de cooperación y 1. 600.000 euros de fondos FDCAN y muchos se están ejecutando. Es importante que cuando hay proyectos importantes de interés general, ese dinero se ejecute para ellos.

- ¿De qué está más orgulloso de estos dos años?

- El Palacio de Deportes de Argana Alta. Después de 12 años cerrado y siendo vecino del barrio de Argana, que es el más poblado de Arrecife, había una deuda importante con todos esos vecinos y creo que, por fin, vamos a dar cumplimiento y espero que en unas semanas ya se pueda abrir.

- Eso parece el cuento del lobo.

- Ya están las obras finalizadas. No vamos a abrirlo sin tener la legalidad; ahora están con los trámites de visados en Industria, trámites burocráticos que hay que finalizar. La obra está totalmente acabada y el cambio es impresionante. Lo he visitado con la concejal de Deportes y con miembros de las asociaciones de vecinos para que vieran el avance y espero que pronto acabemos con lo burocrático y que antes de finalizar agosto pueda estar abierto después de 12 años cerrado. Otra cosa importante ha sido la aprobación inicial del Plan Supletorio en sólo dos años.

- Pregunta un oyente si es verdad que no se abre porque hay una deuda de más de un millón de euros con la empresa que tienen que liquidar primero.

- Hay que hacer una conformación de las facturas. Es normal que la empresa, hasta que no vea que se le conforman las facturas y que se va a proceder al pago, no te va a generar el certificado final de obra.

- ¿Qué empresa es?

- La misma que estaba, Clece, y que ahora se llama de otra manera, y ya tendía la concesión de la piscina municipal y el pabellón. Cuando se trata de administraciones públicas, las empresas siempre tienen esas reticencias pero está todo correcto.

- Es como el Palacio de Congresos, que tampoco se lo cree nadie.

- O el centro de salud, que ya tenemos los informes y espero que en el pleno de julio ya podamos llevar el inicio para la cesión del suelo y se pueda construir el tan ansiado centro de salud para los vecinos de Argana Alta.

- Lo que pasa es que el Plan Supletorio es algo que no se ve.

- Unos no lo ven mucho y otro sí.

- Pero no luce.

- Hay 450 familias que sí lo van a ver y que van a poder descansar después de pasar noches en vela sin saber qué iba a pasar con sus viviendas, los vecinos de los diseminados de Güime, que van a poder regularizar sus viviendas. Esta herramienta va a permitir construir más de 1.500 viviendas sociales; otras 3.500 de promociones privadas así que era más que necesario aprobar este Plan Supletorio. También ha sido importante ejecutar obras de transformación en los barrios de Arrecife. Cuando asumí la Alcaldía me comprometí a transformar los barrios. Hemos asfaltado íntegramente el barrio de Las Salinas, Argana Baja, San Francisco Javier, algunas calles de Argana Alta, la zona de El Charco, El Lomo, El Cable; estamos con proyectos importantes para renovar el alumbrado público en El Cable, La Concha; hemos ejecutado la transformación de los parques infantiles de los colegios y la ciudad. En breve comenzará a ejecutarse el proyecto de las zonas de sombra de los parques infantiles. Estamos con la dirección de obra para poder hacerlo. Hemos mejorado las instalaciones deportivas… y los proyectos importantes que están por salir como la calle Pérez Galdós y la calle León y Castillo, que unirá el barrio de Valterra con el centro.

- Y sobre lo malo, ¿Qué le va a costar sacar adelante?

- No tengo ningún proyecto que se haya estancado.

- ¿La reestructuración interna del Ayuntamiento?

- Hemos sacado una oferta de empleo público para 2025 de 44 personas, se incorporarán 11 nuevos agentes. Mi compromiso es que cuando finalizara el mandato tuviera más de 100 agentes y creo que vamos a conseguirlo. Arrecife va dando pasitos. La mejora de la seguridad ciudadana es importante. Hemos incorporado grandes medios materiales que nos posicionan como la mejor Policía de Canarias; hemos puesto en marcha una línea antiocupación y estamos consiguiendo evitar muchas ocupaciones masivas como la que conseguimos la semana pasada; 14 viviendas que se iban a ocupar por un grupo organizado. Hemos conseguido que los vecinos llamaran y alertaran y activamos un dispositivo especial de la Policía Local para conseguir dentro de las 24-48 horas que estas viviendas no fueran ocupadas.

- Hay vecinos de la calle Triana y la calle La Inés que están muy enfadados porque las noches de los domingos se monta bastante jaleo, con un montón de bares abiertos, principalmente de sudamericanos. ¿Qué sabe?

- Es verdad que hemos activado dispositivos especiales. Es complicado porque no podemos tener 70.000 policías para cubrir toda la demanda.

- ¿Qué horario de apertura tienen permitido esos bares?

- Estamos haciendo un seguimiento de todos esos bares y el resto de actividades que hay en Arrecife. Hay que recordar que tenemos 4 vehículos camuflados y policías de paisano que están patrullando por toda la ciudad, incluidas zonas conflictivas como la calle La Inés o Triana, con locales de ocio nocturno. Hemos activado dispositivos especiales durante los fines de semana y todos los vecinos lo han podido comprobar, no sólo en la parte del centro sino en los barrios de Arrecife, con la Unidad de Seguridad Ciudadana y con la Unidad de Protección Animal. Estamos usando drones para prevenir la venta de drogas en las plazas de los barrios y quiero felicitar a la Policía Local por la gran labor que realiza día tras día. Ojalá las tasas de reposición nos permitieran tener más recursos pero tenemos las limitaciones que nos pone el Gobierno de España. En Servicios Sociales y en Policía Local no debería haber tasas de reposición sino que nos permitan disponer de los necesarios. Pido al PSOE que exija que se dote de más miembros de la Policía Nacional porque mejorará la seguridad ciudadana. Hay que recordar que cuando llegan inmigrantes, toda la seguridad ciudadana la asume la Policía Local.

- Un oyente pregunta si sabe usted quién robo los papeles del Consorcio.

- Si lo supiese, ya habría estado en el juzgado denunciándolo. Es algo lamentable que se den este tipo de situaciones en la Administración Pública cuando son cosas tan importantes como el ciclo integral del agua.

- Y sobre todo pensando por qué se robaron esos documentos. El Lancelot llegó a aventurarse diciendo quien fue y por eso les vetaron en la campaña electoral. Ahora ya se han arreglado pero están pasando cosas raras con los medios de comunicación.

- Hay políticos sectarios y medios de comunicación sectarios.

“No voy a lanzarme a decir quiénes serán los miembros de la lista electoral en 2027...
Comentarios