sábado. 12.07.2025

El Aeropuerto de Lanzarote ha vivido este miércoles una de sus jornadas más negras del año, en cuanto a retrasos y cancelaciones, motivadas por el temporal, se refiere. Decenas de pasajeros que quedaron durante toda la tarde retenidos en la Terminal 1 de salidas de vuelos nacionales han denunciado que las compañías Spanair y Easyjet han encubierto una huelga de controladores.

La totalidad de los viajeros que tenían previsto partir desde Guacimeta a Madrid en tres aviones dispuestos por las citadas compañías para despegar en torno a las dos de la tarde han tenido que soportar esperas de varias horas hasta recibir una explicación. Cuando ésta ha llegado, a los pasajeros no les ha convencido que se alegaran las condiciones climatológicas, sobre todo cuando precisamente a esa hora no llovía en Lanzarote y hacía un radiante sol en Madrid.

Ante el temor de que las compañías estuvieran usando el temporal como excusa para no hacer frente a posibles indemnizaciones, decenas de personas comenzaron a agolparse en los mostradores de Spanair y Easy jet para reclamar por las excesivas demoras. Fue entonces cuando se vivieron intensos momentos de tensión en Guacimeta, hasta el punto de que incluso la Policía Nacional del Aerpuerto tuvo que intervenir.

Tres despegues frustrados

Para colmo de males, este miércoles se produjeron hasta tres despegues frustrados de sendos aviones por baja visibilidad y fuertes vientos del suroeste. Según informan fuentes de Aena, en la práctica totalidad de las 88 operaciones previstas para este miércoles en el Aeropuerto lanzaroteño se han producido retrasos medios de 40 minutos. Además, las malas condiciones obligaron a desviar dos aeronaves –procedentes de Madrid y Roma- hasta el Aeropuerto de Fuerteventura.

Colapso en los aeropuertos canarios

Por otro lado, según recoge la agencia Efe, en Tenerife y Gran Canaria los retrasos medios fueron de entre una y dos horas. El aeropuerto de La Gomera no ha operado en todo el día, permaneciendo cerrado desde primera hora de la tarde.

Las pésimas condiciones meteorológicas que afectan desde hace más de 48 horas al Archipiélago canario han vuelto a poner en apuros a las infraestructuras aeroportuarias de todas las Islas, que en mayor o menor medida han registrado incidencias. Los casos más graves se han dado en La Gomera, La Palma y El Hierro, en donde el viento y la lluvia obligaron al cierre, y por tanto, a la cancelación de todos los vuelos con origen o destino en los aeródromos insulares.

En la isla de La Palma tan sólo se pudo operar con una cierta normalidad a las 9.30 horas de esta mañana, cuando el empeoramiento de las condiciones obligó a Aeropuertos y Navegación Aérea (Aena) a cancelar todas las operaciones. Hasta esa hora pudieron completarse con éxito cinco aterrizajes y cinco despegues. Peor suerte tuvieron en La Gomera, donde el aeropuerto lleva todo el día sin operar y en El Hierro, donde hubo que adoptar la misma medida a primera hora de la tarde.

En Tenerife Norte-Los Rodeos los retrasos medios para todos los vuelos –tanto nacionales como interinsulares- han sido de entre una y dos horas. Precisamente las conexiones entre islas son las que peor suerte han corrido, ya que a los retrasos propios de las malas condiciones de este miércoles se unieron los problemas de reubicar a los pasajeros que el martes habían perdido sus conexiones por culpa del mal tiempo.

En Tenerife Sur, Aena informaba de “numerosos retrasos”, tanto por las malas condiciones en Tenerife como en los lugares de origen y destino de las aeronaves que operaban desde ese aeropuerto. En todos los casos, estas demoras se situaban por encima de 60 minutos.

En la isla majorera el retraso medio acumulado en las 118 operaciones realizadas fue de dos horas, salvo el caso de dos vuelos internacionales –con origen en Bournemouth y Roma- que llegaron seis y siete horas respectivamente más tarde de los previsto por problemas en los aeródromos de origen.

En el caso de Gran Canaria, los retrasos medios en las 372 operaciones que han tenido lugar ha sido de entre una hora y una hora y media. Este problema afectó con especial intensidad, una vez más, a las conexiones insulares, con retrasos que no estaban por debajo de la hora y media. Asimismo se cancelaron las conexiones desde Gran Canaria con El Hierro y La Palma, por el cierre de los aeródromos de destino.

Pasajeros retenidos en Guacimeta denuncian una huelga encubierta de controladores
Comentarios