sábado. 12.07.2025

Los interesados en disfrutar en directo de la vocalista isaraelí Noa aún están a tiempo de adquirir sus entradas, ya que todavía no se han agotado. Los tickets cuestan 30 euros y pueden adquirirse en el CIC El Almacén y en el departamento de Cultura del ayuntamiento de San Bartolomé.

Esta será la segunda vez que la cantante Noa se suba a los escenarios de la isla, tras haber actuado ya en el año 2003. El concierto servirá para que la artista afincada en Tel-Aviv presente las canciones contenidas en su nuevo trabajo discográfico “Genes & Jeans”, un LP en el que la vocalista y su banda vuelven a hacer una demostración de buen hacer musical y de sabia combinación de distintas influencias musicales.

La actuación de la firmante de “Now” está organizada por el área de Educación y Cultura del Cabildo de Lanzarote y por la Obra Social de La Caja de Canarias, con la colaboración del ayuntamiento de San Bartolomé. El concierto se celebrará mañana martes 28 de octubre, a las 21:00 horas, en el Teatro de San Bartolomé.

La artista se ha traído a lo mejores músicos con los que ha trabajado a lo largo de su trayectoria profesional y que estárán junto a ella sobre las tablas del Teatro de San Bartolomé. No falta su inseparable Gil Dor, (guitarrista y director musical) que es junto a Noa el alma mater de este proyecto musical. Luego se suman Gadi Seri (percusionista), Jean Paul Zimbris (batería), Anat Firestone (bajo) y Gil Zohar (sintetizadores),

“Genes & Jeans”, publicado a comienzos del presente 2008 es un trabajo que mezcla raíces y modernidad, acentuando la formación variada y ecléctica de la propia Noa y de Gil Dor, así como del resto de la banda. Desde la música de origen yemení, en la que comenzó formándose la cantante nacida en Tel-Aviv, hasta el pop que bebió en su juventud, pasando por la canción de autor de su admirados Leonard Cohen, Joni Mitchell y Paul Simon, hasta llegar al jazz que estudió Gil Dor, sin olvidar la música clásica y el rock que tanto ha influenciado a ambos.

Biografía de Noa

Noa Achinoam Nini, nace en Tel-Aviv en 1969, vivió en Nueva York desde los dos años hasta que regresó a Israel a los 17. Estudió música en el Rimon School, donde conoció a su compañero y colaborador Gil Dor. Juntos han escrito y realizado cuatro álbums de enorme éxito en Israel, y otros cuatro álbums internacionales, "Noa", "Calling", "Blue Touches Blue" y "Now".

A lo largo de su trayectoria la artista y su grupo, liderado por Gil Dor, han ofrecido cientos de conciertos por todo el mundo con gran éxito de crítica. Entre los escenarios que han visitado se cuentan el Carnegie Hall y el Avery Fisher Hall en Nueva York, el Olympia en París, el Festival de Jazz de Montreaux, etc.

Noa y Gil han actuado en numerosas ocasiones con la Orquesta Filarmónica de Israel, bajo la dirección de grandes directores, incluido Zubin Mehta. Ha realizado giras junto a artistas como Sting, ha cantado con Stevie Wonder y ha compartido escenario y micrófono con otros muchos grandes músicos de talla internacional.

Defensora en todo momento del diálogo para la consecución de la paz, lo demuestra participando en diversos eventos, en los que muestra su acercamiento a otras religiones y culturas: fue la primera artista israelí oficialmente invitada a girar en Marruecos, ha actuado en varias ocasiones en el Vaticano, y ha cantado en numerosas ocasiones junto a músicos palestinos y de otros países árabes, como el argelino Khaled.

Noa actúa este martes en el Teatro de San Bartolomé
Comentarios