Los concejales y técnicos de los siete ayuntamientos se han reunido en el Palacio Spínola-Casa del Timple en La Villa para unificar criterios y esfuerzos que redunden en un mejor servicio de sus concejalías. El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Teguise, que coordinó la reunión, avanzó que uno de los acuerdos más relevantes fue aunar criterios normativos de actuación con los puestos ambulantes, chiringuitos, ventorrillos y aparatos de feria que se instalan durante las fiestas locales en Lanzarote.
Según la nota enviada a este diario, los ediles acordaron adaptarse a la ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espectáculos públicos, así como otras medidas complementarias, como puede ser un documento base (declaración responsable jurada). También determinaron establecer ordenanzas municipales que den prioridad a los ventorrillos tradicionales y de asociaciones no gubernamentales (ONG) a la hora de instalarse durante las fiestas. Esta medida tiene prioridad para los representantes debido a que este verano todas estas instalaciones han sido revisadas por diferentes inspecciones de trabajo.
Asimismo, acordaron presentar una misma moción consensuada ante el pleno de cada corporación para trasladarla posteriormente en unidad a la FECAM (Federación Canarias de Municipios) donde se tomen medidas con los festejos populares ante las extremas medidas exigidas y los hechos acontecidos.
Otra de las conclusiones relevantes es que van a trabajar para mancomunar los recursos técnicos y humanos entre los distintos municipios como comprar conjuntamente cualquier infraestructura que necesiten (sillas, vallas, mesas, carpas…), hecho que rebaja el precio. Además no sólo consensuaron adquirir material conjuntamente, sino intercambiarlo cuando sea posible. Ambas acciones implican un ahorro económico y mejora de atención al ciudadano, porque va a permitir a muchos consistorios contar con una mejor dotación cuando organicen los actos festivos.