domingo. 18.05.2025

¿Qué es una Reserva de Biosfera? ¿Cómo se gestiona? ¿Cuáles son sus fines

y funciones? ¿Cómo se clasifican? Las respuestas a estas preguntas están

en la exposición Red Española de Reservas de la Biosfera–RERB, abierta al

público desde este jueves hasta el 31 de agosto, en horario de nueve a dos

de la tarde.

La muestra, que ha acompañado en el Cabildo los actos del 18 aniversario

del título de Lanzarote como Reserva de Biosfera, se ha trasladado al

Archivo municipal de Arrecife, donde podrá ser visitada de manera

gratuita. El Ayuntamiento de Arrecife colabora de esta manera con las

actividades conmemorativas de la mayoría de edad del sello de UNESCO.

La exposición pretende dar una visión global pero exacta de lo que es una

Reserva de la Biosfera. Para ello, a través de 12 paneles, se puede

aprender cómo se gestionan, donde están situadas, cómo se pueden agrupar

estos lugares, donde la naturaleza y la sociedad van de la mano.

El Programa MaB (Man and Biosphere) de UNESCO, ha pretendido conservar

especies y ecosistemas a través de la convivencia respetuosa entre el ser

humano y su medio, diferenciándose de otras figuras de protección. Esta

visión, que en la actualidad no suena extraña, fue innovadora hace 40

años, concretamente en 1971, cuando el Programa MaB propuso una visión

inédita de la relación entre la sociedad y naturaleza, que dos décadas

después se denominó Desarrollo Sostenible.

La concejala de Cultura, Eva de Anta, invita a todos los vecinos y vecinas

de Arrecife y a los visitantes a la cuidad que se acerquen por el Archivo,

“donde podrán conocer los detalles de un sello que va más allá de la mera

protección ambiental, para convertirnos a todos sus habitantes en

cómplices y protagonistas del futuro de nuestra isla”.

La Reserva de la Biosfera, bajo el microscopio en el Archivo Municipal de Arrecife
Comentarios