Canarias es una de las comunidades autónomas con una tasa de abandono escolar prematuro más alta, con el 36,9 por ciento, según datos aportados por un informe sobre inclusión social encargado por la entidad Caixa Catalunya. Este dato se sitúa casi 7 puntos por encima de la media del país, que se sitúa en el 31 por ciento.
Además, el Archipiélago cuenta con una tasa de graduados universitarios del 19,7 por ciento, 18 puntos más baja que la media nacional. Este dato vendría justificado por “las demandas derivadas de las características de su mercado laboral”, basado en el sector servicios y en la construcción.
A pesar de estos datos, el informe pone de manifiesto que el nivel educativo de la población española, en todas sus capas sociales, ha progresado extraordinariamente en los últimos años.
Según este documento, siguen existiendo importantes déficits educacionales en la población joven del país que se basan fundamentalmente en el nivel de estudios de los progenitores, sobretodo el de las madres. El abandono escolar es 17 puntos más alto cuando la madre tiene educación primaria que cuando es universitaria.
El estudio de Caixa Catalunya señala que la escolarización temprana de los niños de hogares más vulnerables, junto con el desarrollo de programas para acceder a la cultura y a los recursos educativos son las mejores herramientas para la disminución del fracaso escolar.
Además analiza cómo se relacionan diferentes variables sociales con el nivel de salud, y concluye que las personas con más factores de exclusión social tienen más probabilidad de tener mala salud. El 87 por ciento de los perfiles de exclusión social máxima, experimentan más problemas de salud.