sábado. 12.07.2025

Ganaderos y técnicos del Archipiélago participan este fin de semana en Lanzarote en el segundo módulo del Curso de Sanidad Animal en Ganadería Ecológica organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), la Universidad de La Laguna (ULL) y la Asociación de veterinarios “Somos tierra” taly como consta en la nota enviada a Crónicas.

Estas jornadas, cuyas primeras sesiones tuvieron lugar en La Palma a finales de octubre, tienen como objetivo potenciar el desarrollo de esta actividad mediante la mejora de la formación de profesionales del sector, acción planteada en el I Encuentro de Operadores Ecológicos de Canarias 2010, organizado por el ICCA y celebrado el pasado mes de septiembre en el municipio tinerfeño de Tegueste.

La directora del ICCA, Sulbey González, explicó que una de las medidas recogidas en el plan de actuación para incentivar estas producciones, elaborado por agricultores, ganaderos y distribuidores ecológicos de las Islas durante este encuentro, consiste en la mejora de conocimientos específicos en este ámbito y destacó la importancia de este tipo de iniciativas, “dirigidas a promover un sistema de producción cuyo objetivo final es la obtención de alimentos de la máxima calidad unido a la protección del medio ambiente y el bienestar animal, y que conlleva enormes ventajas para el medio natural y la salud”.

La sesión del sábado, comenzará con una ponencia sobre la actividad ganadera tradicional y su impacto en el territorio a cargo de Javier Gil León, técnico de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de Gobierno de Canarias.

Proseguirá con la intervención de Carmelo García Romero, doctor en veterinaria de la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla La Mancha, sobre fundamentos de salud y bienestar animal en ganadería ecológica, la puesta en marcha de planes sanitarios y de control de patologías mediante la aplicación de fitoterapia y técnicas de control biológico de parásitos en esta actividad; cuestiones que se abordarán también en la jornada del domingo.

El desarrollo de la ganadería respetuosa con el medio ambiente se ha visto en parte limitada por determinadas actuaciones de planificación del territorio- que en ocasiones ha restringido los espacios para el desarrollo de esta actividad-, la dependencia exterior de alimentos para completar la dieta de los animales, y la necesidad de una formación específica en esta materia para el sector.

Los interesados en participar en el curso deberán formalizar su inscripción a través de la página web http://tcourse.osl.ull.es

Ganaderos y técnicos de las Islas participan este fin de semana en un curso de sanidad...
Comentarios