miércoles. 09.07.2025
José Saramago dirigió palabras de agradecimiento hacia la Fundación César Manrique y el trabajo desarrollado por la institución para crear la que volvió a denominar como “primera exposición del siglo XXI”

La exposición "José Saramago. La consistencia de los sueños" inicia su andadura americana en São Paulo

La inauguración en São Paulo, en la que se incluyeron nuevos materiales no expuestos en Lanzarote ni en Lisboa, coincidió con el lanzamiento del último libro de Saramago, El viaje del elefante, cuyas ediciones en portugués, español y catalán presentó el escritor en la ciudad brasileña

La exposición José Saramago. La consistencia de los sueños, producida por la FCM,

copatrocinada por La Caja de Canarias, y comisariada por Fernando Gómez Aguilera, se

inauguró el pasado 28 de noviembre en la sede del Instituto Tomie Ohtake de São Paulo

(Brasil), iniciando así su itinerancia americana, después de haberse visto en Lanzarote y

Lisboa.

Al acto de inauguración, asistieron más de 700 invitados, y estuvieron presentes, además de

José Saramago y el comisario de la muestra, Fernando Gómez Aguilera; el alcalde de São Paulo, Gilberto Kassab; el

embajador de España, Ricardo Peidró; el cónsul de Portugal, José Guilhermo Queiroz de

Ataíde; diversos representantes del gobierno y del senado brasileño, el director del Instituto

Tomie Ohtake, Ricardo Ohtake, y el cineasta Fernando Meirelles.

En el transcurso del acto, José Saramago dirigió palabras de agradecimiento hacia la

Fundación César Manrique y el trabajo desarrollado por la institución para crear la que

volvió a denominar como “primera exposición del siglo XXI”, por la sensibilidad del

comisario en la concepción del proyecto, el arduo trabajo de investigación y el inusual

despliegue tecnológico incluido en una muestra dedicada a un escritor.

La inauguración en São Paulo, en la que se incluyeron nuevos materiales no expuestos en

Lanzarote ni en Lisboa, coincidió con el lanzamiento del último libro de Saramago, El viaje del

elefante, cuyas ediciones en portugués, español y catalán presentó el escritor en la ciudad

brasileña, en el marco del décimo aniversario de la concesión del primer premio Nobel a un

escritor en lengua portuguesa.

La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de febrero de

2009 y se espera que reciba más de 60.000 visitas en lo que los organizadores consideraron

uno de los acontecimientos culturales del año en São Paulo.

Con ocasión de la presentación de El viaje del elefante y de la inauguración de la exposición

José Saramago. La consistencia de los sueños, la prensa brasileña dedicó un amplio despliegue de

medios para difundir ambos actos, que contaron con la presencia del Premio Nobel de

Literatura. Asimismo, la isla de Lanzarote ocupó un lugar destacado, tanto por el origen de la

producción expositiva cuanto por la vinculación de Saramago a la isla.

En este sentido, la revista TAM, distribuida en sus vuelos por la compañía aérea más

importante de Brasil, dedicó dos extensos reportajes, uno dedicado al escritor portugués, de

16 páginas y otro sobre Lanzarote, de ocho páginas, en el que se recogen declaraciones del

director de la FCM sobre la isla y sobre César Manrique. En el reportaje se señala la isla

como un destino de referencia por sus paisajes únicos y las intervenciones en el espacio

público de Manrique.

A la inauguración de la exposición en Brasil se refirió José Saramago en su blog el pasado 30

de noviembre, donde escribía lo siguiente: “Anoche, antes de la cena en la casa de Tomie

Ohtake fuimos a ver la exposición “la Consistencia de los sueños”. Fuimos los últimos de las

700 personas que pasaron a lo largo del día para ver el montaje que sobre este escritor hizo

la Fundación César Manrique, y que ya estuvo en Lanzarote y Lisboa. Fernando Gómez

Aguilera puede estar contento: su obra, en otro continente, es igual de interesante y

cercana, tan precisa como un reloj, tan bella como la Librería Cultura. A veces las buenas

noticias se amontonan. Damos fe de ellas”.

La exposición "José Saramago. La consistencia de los sueños" inicia su andadura...
Comentarios