jueves. 15.05.2025

Diez centros educativos de la Isla participan en los talleres sobre yacimientos arqueológicos y bioantropología que organizados por el Cabildo de Lanzarote, a través del Servicio Insular de Patrimonio Histórico dirigido por la consejera Carmen Rosa Márquez, han comenzado a impartirse hoy martes en el CEO de Argana (Arrecife).

Se trata, tal y como describe este martes en nota de prensa el Cabildo, del segundo año consecutivo en que la Corporación insular lleva a cabo esta iniciativa por la que tres monitores especialistas en yacimientos arqueológicos y otro en bioantropología imparten nociones a los estudiantes sobre estratificación y métodos de excavación, búsqueda, recogida y catalogación de piezas, mediante la reproducción de un yacimiento arqueológico en el propio centro educativo.

Carmen Rosa Márquez destaca que "a través de estos talleres cerca de 600 alumnos y alumnas de 4º de la ESO experimentarán el complejo proceso de extracción de la información que proporcionan los yacimientos arqueológicos, así como el estudio de los restos humanos que hace la antropología y su posterior análisis en los laboratorios".

En este sentido, la consejera responsable de las áreas de Educación y Patrimonio Histórico del Cabildo de Lanzarote señala que en estos talleres, que se celebrarán a lo largo de abril, "los estudiantes conocerán de primera mano la manera en que los yacimientos arqueológicos y la bioantropología ofrecen información sobre el modus vivendi de nuestros antepasados, desde sus dietas hasta su forma de relacionarse con el medio e incluso sobre las patologías que padecían".

Diez centros educativos lanzaroteños participan en los talleres sobre yacimientos...
Comentarios