sábado. 12.07.2025

Tunera Producciones, con el patrocinio del Servicio Insular de Juventud

del Cabildo de Lanzarote y la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de

Arrecife, prepara los últimos detalles del concierto que Extremoduro dará

en la carpa del Recinto Ferial de Arrecife el 1 de noviembre.

Después de cuatro años sin girar, el retorno de Extremoduro a los

escenarios ha tenido un enorme éxito. Robe y los suyos han conseguido

colgar el cartel de 'no hay entradas' en prácticamente todas las fechas

realizadas y anunciadas hasta el momento, en lo que está siendo la

presentación de su nuevo trabajo discográfico, La ley innata, número uno

en las listas de venta.

El 1 de noviembre estarán actuando en Arrecife. Una nueva oportunidad en

Lanzarote para poder ver a uno de los grupos de rock más grandes de la

Historia de la música en España.

Las entradas pueden adquirirse en la Concejalía de Juventud del

Ayuntamiento de Arrecife, en las tiendas Luna Records de Lanzarote y

Fuerteventura y en Hipermusic (C/ León y Castillo, 36-38) en Las Palmas de

Gran Canaria , al precio de 22 ?. También podrán adquirirse el mismo día

de la actuación, en la taquilla del Recinto Ferial, a un precio de 25 ?.

La apertura de puertas se realizará a las 20:00 horas.

Extremoduro

Dicen de ellos que son el grupo de rock más grande de la Historia de la

música en España. Ellos, como en una receta médica, se definen como

creadores de un estilo musical, el rock transgresivo, que es altamente

"eficaz en el tratamiento de enfermedades que cursen con síntomas tales

como ansiedad, angustia, obsesiones, compulsiones, fobias e hipocondrias.

Está igualmente indicado en el tratamiento de las relaciones emocionales

exageradas que surgen en situaciones conflictivas y de stress. Asimismo,

se recomienda en estados en los que existe dificultad de contacto

interpersonal y de comunicación: trastornos de la conducta, agresividad

excesiva, inadaptaciones escolares, paranoia galopante". En cualquier

caso, y sin ningún lugar a dudas, Extremoduro es uno de los grupos más

grandes del momento y uno de los más exitosos de la música española

contemporánea, con una decena de discos a sus espaldas.

Surgidos al abrigo de todo lo que sea antisistema, el grupo que comanda el

extremeño Roberto Iniesta se ha convertido en un referente para la

juventud española. Las letras de sus canciones son tratadas casi como

himnos en los conciertos que ofrecen en espacios atiborrados de jóvenes

que les idolatran.

Sin embargo, detrás de este fenómeno musical y social del rock nacional,

Extremoduro esconde un grupo comprometido con sus valores, con letras

cargadas de crítica y poesía. Y ese es, precisamente, uno de sus secretos:

Extremoduro combina a la perfección, una actitud transgresora en el día a

día con unas letras descarnadas y sinceras, que hermanan el lenguaje

callejero y la crítica social con imágenes poéticas y citas de Machado,

Miguel Hernández, Pablo Neruda y otros poetas más underground, como

Manolillo Chicato. Son, en definitiva, un cóctel perfecto que mezcla un

poco de aire de trovador, algo de rock y una pizca de carácter Maki.

Después de seis años sin publicar nuevos temas de estudio Extremoduro

regresa con un nuevo álbum, La ley innata, publicado el 9 de septiembre, y

por el que ha recibido un disco de oro tras haber vendido más de 40.000

copias. Un disco que ellos califican como "el mejor de su carrera y el más

novedoso", y con el que se han situado en el nº 1 de la lista en su

primera semana a la venta en España.

Extremoduro vuelve a Lanzarote ocho años después para presentar las

canciones de su último trabajo, en lo que será la segunda y última parada

en Canarias (31 de octubre - Campus Universitario de La Laguna en

Tenerife) dentro de una gira que se extiende desde el mes de mayo y que

concluirá el mes de noviembre en Madrid con más de 40 conciertos a sus

espaldas.

Cuenta atrás para la actuación ocho años después de Extremoduro en Lanzarote
Comentarios