Cuatro de cada cinco nuevos casos de gripe en Canarias son fruto del virus de la gripe A, lo que confirma el desplazamiento del virus estacional frente a la nueva pandemia. Así lo ha puesto de manifestó la Red de Médicos Centinelas del Sistema de Vigilancia de Gripe en Canarias. Por su parte, la tasa de incidencia de casos ha continuado su progresivo aumento en la semana del 1 al 7 de noviembre respecto a la semana anterior. Así, en la semana citada se situó en 338 casos por 100.000 habitantes, cuando en los últimos siete días de octubre la tasa fue de 324,55 casos.
Si bien es cierto que este incremento en el número de casos ha sido más moderado que en la semana anterior, el dato más llamativo es el alto porcentaje de casos de gripe A, del 81 por ciento. Por grupos de edad, el más afectado sigue siendo el de entre 5 y 14 años.
La Red de Médicos Centinelas es una red de médicos de vigilancia de la infección por el virus de la gripe, distribuidos por todo el territorio nacional, en centros de Atención Primaria. Estos médicos confirman, mediante pruebas de laboratorio, los casos de gripe en una muestra representativa de la población que padece los síntomas de la enfermedad.
Con este sistema se dispone de información sobre las tendencias de la infección en cuanto a intensidad y distribución geográfica y proporciona una muestra representativa de los casos que aparecen en la población general. La toma de muestras de laboratorio permite la monitorización de las características del virus en la comunidad. La red de médicos centinela cubre a un 2 por ciento de la población española.
Basado en los datos de diferentes fuentes se puede afirmar que en estos momentos la mayoría de los casos evolucionan de manera positiva, con una recuperación en pocos días en la mayor parte de los afectados. En Canarias la tasa de letalidad (porcentaje de defunciones entre los enfermos) teniendo en cuenta los datos de la semana 44/2009, se estima entre 0,011 y 0,026 por ciento. Por el momento los grupos de población más afectados son adolescentes y adultos jóvenes.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias asegura que, hasta el momento y según la Organización Mundial de la Salud, sigue tratándose de un virus que produce una sintomatología leve, fácilmente superable, sólo necesitando mayores atenciones en algunos enfermos crónicos y que el sistema sanitario insular está preparado para esta fase de pandemia.