miércoles. 09.07.2025

Fotos: Dory Hernández

“La situación es seria, y no ha tocado fondo”. Así comenzó este martes por la mañana el mensaje institucional de la presidenta del Cabildo, Manuela Armas. Poco optimismo para un año que ya acabado se recordará por marcar el inicio de la crisis económica más dura de los últimos 80 años, la más grave desde el crack de la bolsa de Nueva York en 1929.

La crisis y la sostenibilidad fueron el centro del mensaje navideño de la presidenta socialista. Armas destacó a los excesos de los más ricos como responsables de la actual situación económica que no ha pasado de largo a la Isla de los Volcanes, dónde el 2008 ha dejado paro, empleo destruido y más familias necesitadas que en todos los años de la democracia, consecuencia también del crecimientos demográfico experimentado en la última década. “El mal reparto de los recursos materiales está en el origen de esta crisis. El encarecimiento, la escasez y la falta de algunas materias primas esenciales para el normal desarrollo de la actividad humana tienen en jaque a la sociedad. A esto hay que sumar la codicia de quiénes desean acumular la superabundancia a toda costa”.

Como consecuencia de esta crisis “en Lanzarote quedamos en una situación delicada y especial”, dijo la presidenta del Cabildo. Muy a pesar de las debilidades de la Isla, como es el caso de una extrema dependencia energética, Armas quiso hablar sobre todo de las fortalezas y de los retos para el futuro. “En nuestros genes está grabada la fórmula para vencer las dificultades”.

Fortalezas para presente y futuro

La presidenta indicó que Lanzarote tiene las capacidades suficientes y sobradas “para participar” e incluso dar ejemplo “en la construcción de una Europa sostenible, cuya configuración será a partir de una infinidad de modelos sostenibles locales”.

Paisaje, clima y la situación geoestratégica de Canarias son otros puntos a destacar entre las ventajas que tiene el Archipiélago. “Nos sitúa en una de las zonas del Atlántico Norte con mayor concentración de vida y recursos naturales del planeta”.

“Crisis” y “sostenibilidad” en el mensaje institucional del Cabildo
Comentarios