sábado. 12.07.2025

El Presidente de La Caja de Canarias, Antonio Marrero, y el Presidente de la Oficina Provincia de Cruz Roja en Las Palmas, Juan Lorenzo Campos, firmaron este viernes tres convenios de colaboración, por un valor total de 66.000 euros, destinados a costear un programa de ‘Promoción del Voluntariado' en las islas de Lanzarote y Fuerteventura, así como el ‘Programa de Inserción Sociolaboral para Inmigrantes - Red Interlabora' en Gran Canaria.

La mayor parte del importe que dona La Caja de Canarias a Cruz Roja, 44.000 euros, va destinado a las delegaciones de Fuerteventura y Lanzarote, con la finalidad de sostener un programa de ‘Formación del Voluntariado' en las islas orientales, con el objetivo de facilitar el acceso, la incorporación y participación del voluntariado en Cruz Roja.

En Fuerteventura y Lanzarote existen cerca de 2.000 voluntarios (de los 5.000 de la provincia de Las Palmas) que trabajan en las acciones sociales y asistenciales de Cruz Roja, como socorrismo, atención de emergencias, cooperación internacional, o atención a los más vulnerables. Los cambios sociales que han afectado a las Islas en los últimos años hacen necesaria una modernización del perfil del voluntariado y de su formación, creando un nuevo modelo adaptado a cada realidad local.

Por otra parte, La Obra Social de La Caja de Canarias dona 22.000 euros a Cruz Roja en Gran Canaria, con el fin de costear un ‘Programa de Inserción Sociolaboral para Inmigrantes' - ‘Red Interlabor@', una iniciativa creada para gestionar y ejecutar el ‘Programa Operativo Plurirregional de Lucha contra la discriminación, bajo las directrices del Fondo Social Europeo.

Este proyecto se basa en servicios de orientación y acompañamiento hacia el empleo, y fundamentalmente se centra en dos líneas de actuación: En primer lugar, con las personas, impartiendo una formación profesional a los inmigrantes regulares en riesgo de exclusión social. Y en segundo lugar, con el tejido empresarial responsable de la contratación, cubriendo así una necesidad latente que demanda el mercado, y asesorando en la gestión de equipos multiculturales.

Con estas ayudas, La Caja de Canarias ha donado 370.000 euros en los últimos 4 años a los distintos proyectos que lleva a cabo Cruz Roja Española en la provincia de Las Palmas. Estas ayudas se complementan con un programa de microcréditos suscrito entre ambas entidades, destinado a acercar a personas con dificultades económicas y sociales a préstamos de pequeña cuantía para el autoempleo.

Los Microcréditos de La Caja de Canarias son ayudas especiales a colectivos vulnerables y con dificultades de acceso a los sistemas de financiación tradicionales. Su importe máximo es de 20.000 euros, y el tipo de interés se sitúa en el 4,5%, el más bajo de todo el sector canario. Además, cabe recordar que estos microcréditos están exentos de todo tipo de comisión, y que la financiación de cada proyecto será como máximo del 95% de la inversión a realizar.

Este programa de créditos sociales tiene como finalidad el autoempleo o la puesta en marcha de actividades económicas que generen ingresos a personas que se encuentren en situación de exclusión financiera. Esta iniciativa pretende dar respuesta al problema de la desigualdad de oportunidades para la plena integración social, económica y cultural de colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión que existe en la Comunidad Autónoma de Canarias.

La Caja y Cruz Roja promueven la formación de 2.000 voluntarios y la inserción laboral...
Comentarios