Este año 2011 es el Año Internacional para la investigación del Alzheimer y enfermedades neurodegenerativas relacionadas. La Sociedad Española de Neurología (SEN) calcula que en España viven con la enfermedad, además de los 600.000 pacientes ya diagnosticados, otros 200.000 que no saben que la padecen. Sólo en Lanzarote, conviven más de 1.000 pacientes diagnosticados con esta dolencia neurodegerativa irreversible que hace a quien la padece depender de un cuidador las 24 horas del día.
Gracias a la labor por tanto de los profesionales y voluntarios de A.F.A., Acuña subraya que “en un día como hoy merecen todo nuestro reconocimiento público, haciéndoles también extensible la sensibilidad, el compromiso y el apoyo del presidente de la Corporación, Pedro San Ginés”.
Desde el Cabildo de Lanzarote, concluye el consejero de Bienestar Social y Sanidad, “se están realizando -en este sentido- todos los esfuerzos que le son posibles a la Institución, para mejorar la calidad de vida de los enfermos de alzheimer y de las familias que sufren por desgracia esta triste y dura dolencia, dotándoles de los servicios, el apoyo y las infraestructuras necesarias”.
En próximos días, en reconocimiento a esta labor y conmemorando el Día Internacional del Alzheimer, el Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias celebrarán el acto de puesta de la primera piedra sobre la que se levantará la Residencia de respiro Familiar para enfermos de Alzheimer, en la finca Las Cabreras, cuyas obras ya comenzaron en pasados días.