jueves. 29.05.2025

El consejero de Bienestar Social y Sanidad del Cabildo, en calidad de presidente accidental de la Corporación, Marciano Acuña; y el presidente del Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas (desde ahora COPLP), Francisco Javier Sánchez Eizaguirre, firmaron este jueves un convenio marco de colaboración entre ambas instituciones para que estudiantes universitarios de esta disciplina puedan desarrollar sus prácticas en las distintas dependencias u organismos dependientes de la Corporación insular. Les acompañaron Yashmina Velázquez Rodríguez, tesorera de la Junta de Gobierno de este órgano colegiado y delegada en la isla de esta corporación profesional, y Francisco Perdomo, secretario del Cabildo de Lanzarote.

Tal y como explica en nota de prensa el Cabildo, Acuña, también consejero de Bienestar Social, valoró muy posivitamente este acuerdo, "cuyo objetivo es formalizar la relación entre ambos organismos para poder ofrecer a estudiantes de Psicología unas prácticas obligatorias por ley". "De este modo, -añadió- además de colaborar en una mejor cualificación de los profesionales, su aportación y conocimiento nos permite ofrecer una atención más amplia y de mayor calidad a los usuarios de los distintos organismos asistenciales de los que dispone el Cabildo"

Sánchez Eizaguirre afirmó estar "satisfecho por la firma de este convenio marco, que permitirá a alumnos del Máster Generalista Sanitario de la Universidad de La Laguna -(ULL)- y a los que actualmente están cursando en Máster en Mediación, lo que suma unos 200 y unos 40 alumnos potenciales, respectivamente, para realizar sus prácticas aquí en Lanzarote. Aunque, claro, sólo una parte de ellos vendrían aquí y los demás se repartirán por otros organismos de otras islas. Por ejemplo de la misma Gran Canaria, con cuyo Cabildo ya firmamos el primero de los convenios de colaboración previstos".

Yashmina Velázquez, que anunció la firma próximamente de un tercer convenio con la ULL, apuntó que "todos los alumnos necesitan, por currículo y por necesidades de formación, realizar un periodo de prácticas y esta que se les brinda por el acuerdo entre el COPLP y el Cabildo de Lanzarote es una excelente oportunidad de llevarlas a cabo".

Velázquez comentó asimismo algunos puntos del convenio como la aportación por parte del Cabildo de una supervisión técnica del correcto proceso de aprendizaje de los alumnos en prácticas; el mecanismo de turoría por parte del COPLP, o la posibilidad de que las prácticas se desarrollen de manera rotativa entre las distintas dependencias, para posibilitar un apendizaje experimental más completo.

Los distintos organismos dependientes de la Consejería insular de Bienestar Social en los que podrían desarrollar estas prácticas se encuentran las áreas de Mayores y Menores, la Red de Atención a la Drogodependencia, la Unidad de Rehabilitación Psicosocial, la Unidad de Mediación y Atención a la Violencia de Género o la Unidad de Geriatría del Hospital Insular.

El Cabildo y el Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas firman un convenio marco...
Comentarios