martes. 29.07.2025

René Galera Negrín, ciudadano argentino que reside en Suramérica, escribió a Crónicas pidiendo ayuda para encontrar familiares suyos, “aunque sean lejanos”, que vivan en Lanzarote o en otras islas Canarias. René narra que sus abuelos ya fallecidos, Vicente Negrín Feo y Antonia Padrón, nacieron en Lanzarote. “Ellos me decían que eran de las Islas Canarias y que habían emigrado a Argentina”.

Pistas

El interesado manifiesta además que tiene en su poder una carta que envió desde Lanzarote una sobrina de su abuela llamada Amalia González Negrín de Viera, “que era de Vegas de Tías”. René mantiene la esperanza e ilusión de localizar a sus familiares a través de los medios de comunicación. “Ojalá pueda acceder a una dirección o teléfono para poder saber más de mis raíces”, comenta en su misiva.

Misión pendiente

La madre de René falleció hace un año y, destaca, “nunca pude darle la alegría de saber si le quedaban primos”. Los abuelos de René tuvieron todos sus hijos en Argentina. Es probable que en la Isla alguien pueda tenderle la mano para lograr su objetivo. Muchas generaciones de isleños atravesaron el Atlántico en la búsqueda del Nuevo Mundo, sin embargo, tal y como apunta una estudiosa del tema migratorio, su quehacer permanece irreconocido, sobre todo cuando de mujeres se habla. Las mujeres formaron parte de las expediciones que salieron desde el Archipiélago, formaron parte de la colonización y contribuyeron al doblamiento americano. Hasta a América trasladaron la idiosincrasia, las costumbres, creencias y manifestaciones culturales en general. Fue importante la contribución de distintas familias que salieron de Canarias, en su mayoría humildes que fueron a buscar un futuro mejor sobre todo en Cuba, Uruguay, Argentina y Venezuela.

Un argentino busca sus raíces en Lanzarote
Comentarios