El graduado social y concejal del Ayuntamiento de Arrecife Andrés Barreto denunció este martes el aumento de casos denunciados en Lanzarote ante los juzgados de lo Social de la capital de la Isla.
“Este lunes se celebraron un total de 65 juicios de conciliación en el Semac (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación del Gobierno de Canarias). Según sostuvo Barreto en El Despertador, de agustín Acosta Radio, “es cierto que hay una crisis financiera, pero también muchas empresas se están aprovechando de la situación actual”.
“Desgraciadamente la CEOE sigue insistiendo en el abaratamiento de los despidos y ahora no hace falta que las empresas demuestren que están en crisis para realizar una Regulación de Empleo, con una indemnización de 20 días por año trabajado para el empleado que ni siquiera tienen que afrontar las empresas”. Barreto lamenta que los juzgados estén aplicando “a rajatabla” el artículo 52c, que hace que cueste muchísimo a los trabajadores ganar esos juicios pero que, de todas formas, “siguen recurriéndose”. Al respecto, denunció que “muchas empresas de Lanzarote se están aprovechando de esta situación, y al final los grandes perjudicados son los trabajadores”. Algunas de las consecuencias son que no se ejecutan las sentencias a tiempo contra las empresas, y que al final los trabajadores tardan meses en recibir el dinero que se les adeuda.
Eficaz funcionamiento
Pese a la avalancha de expedientes, que este año están sobre los 1.500 tan solo en el caso de Lanzarote, Barreto apunta que “los despidos se están viendo a un mes y medio vista, los salarios a unos tres meses vista, y las citas se están dando con pocos días de plazo para las vistas orales”. Con ello, el abogado deja claro que el funcionamiento de los juzgados de lo Social de Arrecife es bastante eficaz. Valga la comparación de éstos con los majoreros. “En el caso de Fuerteventura, las denuncias que se están presentando en estos días tendrán unas vistas previstas para el mes de marzo de 2010”, afirmó.