domingo. 18.05.2025

El Taller de Empleo “Rutas Agroturísticas” y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Vinos de Lanzarote han firmado un convenio de colaboración para realizar prácticas en las bodegas de la isla a partir del 1 de agosto. Dicho Taller, promovido por el Área de Empleo y Asuntos Europeos del Cabildo de Lanzarote que dirige la consejera Concepción Pérez, está financiado por el Servicio Canario de Empleo y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

El objetivo de la ampliación del proyecto es que el alumnado-trabajador de la especialidad “Gestión de la Producción Agrícola” realice prácticas en las bodegas adscritas a la Denominación de Origen de Lanzarote, completando así la formación teórica recibida desde que empezó el Taller. Dicha especialidad cuenta con 16 personas que se están preparando y especializándose en estos sectores de la agricultura para así lograr un futuro profesional.

Taller “Rutas Agroturísticas”

El taller de Empleo “Rutas Agroturísticas” tiene un año duración y dio comienzo el pasado 19 de noviembre de 2010. Tiene un total de 32 alumnos-trabajadores que se distribuyen en cada una de las dos especialidades con las que cuenta el taller, que a su vez se dividen por municipios donde desarrollan su actividad, siendo por tanto cuatro las secciones: Promoción del ecoturismo (8 alumnos, San Bartolomé), Promoción del ecoturismo (8 alumnos, Teguise), Gestión de la producción agrícola (8 alumnos, Haría) y Gestión de la producción agrícola (8 alumnos, Tinajo).

Cada una de las especialidades tiene una duración total de 1.920 horas que se repartirán en dos fases, de seis meses de duración cada una. Cada especialidad cuenta a su vez con un equipo directivo, un coordinador/a pedagógico/a y un administrativo/a y los correspondientes monitores. La sede administrativa y directiva de los dos Talleres de Empleo está situada en la Casa Peraza, Los Valles.

Desde el primer día los trabajadores participantes están contratados por el Cabildo de Lanzarote, como entidad promotora del Taller, mediante un contrato de Formación por el cual recibirán un sueldo equivalente al 150% del salario mínimo interprofesional.

Objetivos del Taller

La finalidad de este taller es la de llevar a cabo acciones de promoción del ecoturismo como alternativa al turismo convencional, a través de distintas actuaciones como son el análisis de los centros y servicios de información turística en el Patronato de Turismo y en la Sociedad de Promoción del Cabildo.

Los alumnos trabajadores también realizan labores de interpretación del entorno natural más significativo de Lanzarote y de dinamización de senderos y rutas enológicas y culturales de los municipios de San Bartolomé y Teguise.

Asimismo el Taller impulsa la recuperación y el fomento de actividades agrícolas y la conservación del entorno vinícola en distintas instalaciones del Cabildo como la Granja Agrícola Experimental, la Finca de Agricultura Ecológica, el Centro de Día Zonzamas y el Vivero Forestal, así como de distintas fincas rústicas y jardines pertenecientes a los municipios de Haría y Tinajo.

Alumnos del Taller de Empleo “Rutas Agroturísticas” harán prácticas en bodegas de la Isla
Comentarios