La Navidad en Teguise comenzará el programa de convocatorias con un cumpleaños, el del grupo musical “Acatife” que lleva desde 1983 cantando en los escenarios de Canarias. La fiesta de esta efeméride la celebrará en el Convento de Santo Domingo, este 12 de diciembre, a partir de las 21.00 horas. Será ante todo un encuentro de amigos porque están invitados a la cita los miembros que han pasado por está agrupación desde sus orígenes. El espectáculo se denomina “25 años en dos horas” y cuenta con la colaboración del Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Teguise.
Comenzará la noche con la proyección de un audiovisual donde se recorren los aspectos más destacados de la vida del grupo; seguirá la interpretación de una selección de temas por parte de solitas y tocadores de distintas épocas, muchos de los cuales regresan a la Isla expresamente para participar en la velada. Finalizará “Acatife” con un tema en el que participan todos los miembros que han compartido escenario en estos 25 años.
Como solistas invitados encontramos a Sergio Cabrera, Ciro Corujo, Antonio María Perdomo, Oliver Martín, Pedro César Pérez, Juan Carlos Tabares, Nicolás Ventura, Melo Hernández y Chicho Fuentes. Durante la noche tocarán algunos de los temas del disco que pretenden grabar y presentar en 2009, así como del resto de trabajos discográficos ya editados: Cruz del mar (1986); Peñas del Chache (1991); Acatife canta la Navidad (1993); Cantos de Lanzarote (1995); Navidad en un lugar del Atlántico (1996) y El diablo de Timanfaya (1996).
El presidente de “Acatife”, Alfredo Cabrera, junto al director del grupo, David Mendoza, dejan claro que el acto es un regalo de Navidad que pretenden realizar a la sociedad lanzaroteña, que siempre les ha apoyado. “Además, será un encuentro de amigos”, apunta Cabrera.
Cabrera afirma además que “el conjunto se constituyó como Asociación Cultural en 1992; y desde ese año ha organizado un festival de música popular que lleva su nombre, celebrándose por la festividad de Nuestra Señora del Carmen, en Teguise. Durante dichos encuentros se entrega el Volcán de Plata, galardón que cada año reconoce a la personar que ha aportado, defendido, divulgado o conservado el patrimonio cultural de las Islas”, concluye. Durante los 25 años han creado múltiples temas nuevos y recuperado otros del olvido con el objeto de divertir al público y fortalecer la cultura popular de Lanzarote.