Fotos: Dory Hernández
La candidata a la Presidencia del Partido Popular de Lanzarote Yolanda Perdomo ha enviado un documento a la prensa en el que reconoce que hay 17 compromisarios de Ástrid Pérez que son "tocables". En un nota remitida a los medios en la que informaba de que había recibido de sus compromisarios el mandato expreso de continuar hasta el final en la noche de este jueves, 13 de noviembre, en el Hotel Hesperia de Puerto Calero, aportaba junto al listado oficial de las votaciones para la elección de compromisarios, otra hoja en la que aparecen las 17 personas "tocables" de los municipios donde venció Ástrid Pérez. Con estos 17 compromisarios, de salir bien la jugada, tendría 38, dejando a Astrid Pérez con 41, que no serían suficiente para tumbar al resto del sector oficial. Esta especulación, sin embargo, fue desestimada de forma enérgica por el portavoz del PP en Tías, José Francisco Hernández, quien aseguró en declaraciones al programa "Lanzarote al Día" de la 95.8 que tras el conocimiento de esta noticia era la candidatura de Yolanda Perdomo la que tendría que pensar que alguno de sus compromisarios podría votar a su rival. Es más, Hernández garantizó que no hay la más mínima posibilidad de que los compromisarios aludidos en el documento cambien de idea de aquí al congreso.
Parece que Yolanda Perdomo cree tener así su candidatura asegurada, puesto que junto al listado de las votaciones que obtuvieron ambas candidatas para definir los compromisarios de cada una de ellas en el próximo Congreso del PP insular que se celebrará el 13 de diciembre, que para la candidata no es más que un "empate técnico", Perdomo aporta esa segunda hoja en la que señala que hay 17 "tocables" en los municipios donde venció Ástrid Pérez, dando a entender que podrían cambiar su voto durante el congreso de los populares lanzaroteños. En concreto, habla de que hay 8 "tocables" en Arrecife, 5 en San Bartolomé, 3 en Tías y uno en Haría.
En el transcurso del acto, Yolanda Perdomo agradeció el activo apoyo de los afiliados y compromisarios que han respaldado y respaldan su candidatura, manifestando, eso sí, que a pesar de la diferencia de compromisarios obtenidos por una y otra candidatura, en realidad se ha producido "un empate técnico entre ambas, ya que la diferencia de votos recibidas por cada una de ellas es muy pequeña".
En el mismo acto se informó que ante la posibilidad que prácticamente la mitad de los afiliados pusieran sentirse excluidos tanto de los órganos de gobierno como del rumbo político que pudiera plantear la nueva dirección del partido, se exploró la posibilidad de un entendimiento entre ambas candidaturas. Sin embargo, se dejó constancia de que "Astrid Pérez y José Pablo Lemes, declinaron toda posibilidad de entendimiento entre las dos candidaturas a la Presidencia Insular del Partido Popular".