El Gobierno municipal de Tías (Partido Popular-San Borondón Asambleario) ha trasladado este miércoles a los empresarios que la lentitud del Gobierno de Canarias frena la inversión de 90 millones de euros y la creación de cerca de 1500 empleos.
El Gobierno de Canarias, recuerda el Ayuntamiento en la nota de prensa informativa remitida este miércoles a este diario, promulgó en el año 2009 una normativa legislativa, la Ley 6/2009, donde se pretendía que la Administración autonómica fuera más rápida en la tramitación de sus expedientes que permitiera la renovación y modernización de los destinos turísticos maduros en el Archipiélago canario.
Fruto de esta Ley, un grupo de 16 empresarios con deseos de invertir en el municipio de Tías, en la isla de Lanzarote, aguardan, aún, desde enero pasado a que el Gobierno de Canarias les aporte los convenios urbanísticos que posibiliten la materialización de estas inversiones en Puerto del Carmen por valor próximo a los 90 millones de euros, con la renovación de unas 4000 plazas alojativas, la creación de centros comerciales y la ampliación de parques temáticos. Estas actuaciones permitirían la creación inmediata de de hasta 1500 nuevos puestos de trabajos, preferentemente en la construcción y sectores afines.
Como es conocido, el 29 de enero de 2013 el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, convocó en la sede de la Presidencia del Ejecutivo en Las Palmas de Gran Canaria donde los representantes legales de estas 16 firmas mostraron su adhesión a la puesta en marcha del II Plan de Modernización de Puerto del Carmen. El pasado 1 de abril, el Ayuntamiento de Tías, registró en presidencia un escrito remitido a Paulino Rivero donde se instaba al Gobierno de Canarias a dar mayor celeridad en la tramitación administrativa de estos expedientes, preceptivos para que el Ayuntamiento de Tías pueda otorgar las correspondientes licencias urbanísticas.
Transcurridos 5 meses de esa firma entre los promotores privados y el presidente de Canarias, el Gobierno de Canarias aún no ha remitido ni aportado ni un solo convenio que permita la materialización de estas importantes inversiones en la isla de Lanzarote que contribuirían a la dinamización económica y generación de empleo.
El alcalde de Tías, Pancho Hernández, acompañado por la teniente de alcalde, portavoz del PP y concejal de Urbanismo de Tías, Saray Rodríguez Arrocha, mantuvo este miércoles por la mañana una reunión de trabajo con los presidentes de la Confederación de Empresarios de Lanzarote (CEL), Juan de León; de AETUR, Victoriano Elvira; el de la patronal turística de Lanzarote, ASOLAN, Francisco Martínez; y el presidente de la Asociación de Empresarios de la Construcción, Neftalí Acosta, así como varios inversores y directivos turísticos con complejos en Puerto del Carmen. En esta reunión, celebrada a petición de la CEL, en la sede del Ayuntamiento de Tías, se aportó a estos representantes empresariales el escrito remitido por el Ayuntamiento de Tías a Paulino Rivero el pasado marzo donde se insta “ al Gobierno de Canarias a dar agilidad, impulso y celeridad al proceso de formulación y tramitación del nuevo plan para la modernización de Puerto del Carmen.
Los empresarios de Lanzarote y el Ayuntamiento de Tías comparten, que la actual situación interna de la empresa pública Gesplan- la que elabora la documentación del Plan- imposibilitará, de no tomar medidas el Gobierno de Canarias, que estas inversiones se puedan acometer en este año y con el peligro que algunas empresas desistan de sus inversiones en Lanzarote ante estos obstáculos y lentitud de la Administración canaria.
La concejal de Urbanismo, Saray Rodríguez, subrayó que estos 90 millones de euros contemplados por 16 empresas equivalen a las inversiones públicas realizadas por la Comunidad Autónoma de Canarias en Lanzarote entre los años 2011 y 2013. “ Los empresarios tienen el dinero para invertir, desean invertir y generar empleo, y este Gobierno de Canarias, sus responsables, lastran la recuperación económica de Lanzarote y la rehabilitación de la mayor y principal zona turística de la Isla”, destacó Saray Rodríguez.