El concejal del Partido Popular en Arrecife y abogado Jacobo Medina asegura que le parece muy preocupante que ninguna de las dos asociaciones que defienden los derechos de las mujeres en Lanzarote, Mararía y Tiemar, se hayan puesto en contacto con la presidenta del Partido Popular insular, Astrid Pérez, para mostrarle su solidaridad en relación a la viñeta insultante publicada por el consejero de Podemos en el Cabildo de Lanzarote, Carlos Meca.
En el programa “La Mañaña de Lanzarote” de Cope Lanzarote de este lunes, Medina aseguró que no tenía constancia de que se hubieran puesto en contacto con la política conejera y que le extrañaría que hubiera sucedido porque “parece que cuando algo afecta a un partido que no representan estas asociaciones, se quedan en silencio”.
“Me quedo sorprendido al ver cómo Mararía y Tiemar, que defienden los derechos de la mujer y la igualdad de géneros no se hayan pronunciado al respecto de esta situación” comenta y aunque reconoce la autonomía de estas asociaciones a la hora de protestar por lo que consideren importante, “el mensaje que venden así es que no están protegiendo el derecho de las mujeres de la isla”.
Recuerda que el pasado viernes, los populares emitieron una nota de prensa en la que solicitaban a las asociaciones y partidos políticos que se sumaran a la repulsa hacia la actitud denigrante del consejero de Podemos y ha habido más aceptación por parte de las diferentes formaciones políticas que de las propias asociaciones que tienen que defender los derechos de las mujeres.
También el presidente del Cabildo de Lanzarote solicitó en la Cadena Cope Lanzarote que Mararía y Tiemar se manifestaran cuando tenía lugar un comportamiento denigrante hacia la mujer en la isla pero según Medina, no tiene constancia de que haya habido ninguna acción al respecto por parte de estos grupos feministas. “Me gustaría que no se tuviera en cuenta si la afectada pertenece al PP o al PSOE para que actuaran y ya que se hacen tantas jornadas para la protección de la mujer, su silencio sepulcral me deja preocupado como ciudadano” explica y argumenta que “no se puede dejar pasar el hecho de una mujer, y no ha sido la primera, haya sido vejada por parte del un cargo público como un consejero del Cabildo de Lanzarote”.