El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Bienestar Social e Inclusión, ha sufragado en su totalidad los gastos para que personas con discapacidad puedan disfrutar de campamentos inclusivos y programas de respiro familiar durante el verano. Esta medida, articulada en colaboración con los Ayuntamientos de la isla, tiene como objetivo promover el derecho al ocio y a la inclusión de las personas con discapacidad, al tiempo que ofrece un necesario alivio a las familias cuidadoras.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, ha destacado en nota de prensa que “esta línea de ayudas es una muestra de nuestro compromiso con la inclusión y con el bienestar de las familias que cada día se enfrentan a retos extraordinarios. Desde el Cabildo trabajamos para que nadie se quede atrás, y eso implica apoyar iniciativas que garanticen un verano digno, accesible y feliz también para quienes más lo necesitan”.
Por su parte, el consejero de Bienestar Social e Inclusión, Marci Acuña, subraya que “estos programas no solo favorecen la integración y la socialización de niños y jóvenes con discapacidad, sino que también suponen un respiro muy necesario para las familias, especialmente para quienes ejercen una labor de cuidados constante y muchas veces invisible. Apostamos por una Lanzarote más justa y solidaria, y este tipo de acciones van en esa dirección”.
Servicio Especializado de Inclusión e Intervención Social
Las ayudas han sido gestionadas a través de la Comisión de Ayudas de Emergencia Social, permitiendo sufragar de manera íntegra la participación de personas con discapacidad en distintas iniciativas estivales impulsadas por entidades sociales de la isla.
“De momento, once familias se han beneficiado de estas ayudas por un importe total que asciende a 13.600 euros”, detalla Marci Acuña, quien recalca que “las personas interesadas pueden contactar con el Servicio Especializado de Inclusión e Intervención Social del Cabildo para tramitar estas ayudas técnicas para la discapacidad, así como otras prestaciones económicas destinadas a garantizar el derecho a la protección social de las familias en situación de vulnerabilidad social”.
Este Servicio Especializado, que trabaja con las familias y las personas que puedan estar en situación de vulnerabilidad o en riesgo social, se inauguró en noviembre del 2023, con el mandato actual, y hasta la fecha ha atendido a 2.200 personas usuarias para el trámite de Ayudas de Emergencia y para la derivación y coordinación de los recursos alojativos de personas sin hogar.
Las personas o familias interesadas pueden solicitar más información y asesoramiento para los trámites llamando al 928810100 ext: 3413, o bien acudir presencialmente a las oficinas ubicadas en la Avenida Alcalde Ginés de la Hoz s/n, en Arrecife.