martes. 05.08.2025

Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc) ha querido denunciar lo que consideran una ocurrencia y una falta de sensibilidad por parte del Cabildo Insular de Lanzarote y del área de patrimonio histórico, al estar prevista una representación teatral en el yacimiento arqueológico indígena de Zonzamas.

Para Belén Machín, Secretaria Nacional de Identidad y Cultura Canaria de NC-bc, “el yacimiento de Zonzamas no es teatro o un escenario para realizar este tipo de actividades con público, sino un lugar sagrado, frágil y de relevancia histórica y patrimonial para la sociedad lanzaroteña y canaria que debe ser respetado y protegido”.

“El yacimiento se encuentra en un estado lamentable, de semi abandono, sin un mantenimiento mínimo de cuidados. Existen cerámicas indígenas repartidas por el mismo espacio donde quieren ubicar los aparcamientos para los asistentes de la actividad. Un auténtico atentado contra nuestro patrimonio indígena y nuestra cultura”, señala en nota de prensa Machín, que también pone en duda “las condiciones de seguridad y prevención que pueda tener el yacimiento dado que está preservado de toda aglomeración de grupos de personas”.

NC-bc exige al Cabildo Insular de Lanzarote que “se centre en la restauración del yacimiento, de su cuidado y preservación y, una vez que tengamos un verdadero centro de interpretación y divulgación de nuestro pasado, pensar en actividades de este tipo”. De la misma forma, instan al área de patrimonio a que se esmere en reparar la zona, el vallado protector y que impulse una verdadera protección del yacimiento.

“Si el Cabildo persiste en continuar con la realización de este acto, valoraremos emprender acciones legales ante las autoridades pertinentes para que los responsables den cuenta de esta decisión”, sentencia Belén Machín.  

Celebración del Beñesmen

Nueva Canaria-Bloque Canarista (NC-bc) no ha querido desaprovechar la ocasión para animar a la sociedad lanzaroteña a conocer y celebrar el año nuevo indígena canario, más conocido como el Beñesmen.

El Beñesmen era una celebración de la cosecha, en particular del ciclo agrícola del cereal, como el trigo y la cebada. Se realizaba en agradecimiento a los dioses por los frutos obtenidos y para pedir fertilidad para la próxima siembra. Solía celebrarse en agosto o septiembre, coincidiendo con el final del verano y el cierre del ciclo agrícola. Se asocia con el comienzo del año nuevo agrícola para el pueblo originario canario.

“Desde NC-bc queremos resignificar este día y lo que representaba para la cultura indígena canaria, una cultura rica y ancestral que debemos conocer, divulgar y proteger. Apena que estos días significativos para la cultura canaria sean desconocidos por la mayoría de la sociedad”, señala Belén Machín. 

“Debemos hacer un esfuerzo educativo y cultural para dar a conocer nuestro patrimonio material e inmaterial indígena. Es nuestra cultura y nuestra historia, parte de lo que hoy somos como pueblo”, destaca Machín.

NC denuncia que se vaya a realizar una actividad teatral en el yacimiento arqueológico...
Comentarios