En nota de prensa remitida a Crónicas, los insularistas habla de la "calamitosa imagen que muestran muchas de las zonas verdes de nuestro municipio y más concretamente el palmeral situado en el Barranco del Hurón y en la entrada del castillo de Guanapay".
El PIL sostiene que la zona de Barranco del Hurón, en Costa Teguise, fue plantada, en su mayor parte, con palmeras provenientes de los márgenes de la carretera de Tahíche. "Pese a las constantes promesas por parte del Gobierno de Canarias significando que su trasplante seria todo un
éxito, la mayoría de ellas se han secado, manifiesta el PIL.
Además, recuerdan que la entrada del castillo de Guanapay, donde ya existía un elevado número de unidades plantadas por el ayuntamiento, fue potenciada con algunos ejemplares provenientes de los
márgenes de la carretera de circunvalación de Arrecife con las mismas promesas y resultados que las anteriores por parte del Gobierno de Canarias.
El PIL lamenta, en este sentido, que en casi todos estos casos los protocolos de arrancado y trasplante no fueran los más idóneos y además que con el paso del tiempo el trato y mantenimiento de estas palmeras fuera casi nulo, tanto por el Gobierno de Canarias como por las instituciones locales, Cabildo y Ayuntamiento de Teguise.
También les sorprende que cualquier lanzaroteño tenga que seguir obligatoriamente una serie de pautas a la hora de hacer cualquier tipo de tratamiento en palmeras de su propiedad, incluso que se le pidan responsabilidades en caso de no llevarlas a cabo, "mientras tanto en
los casos anteriormente mencionados no observamos que se hayan pedido respuestas, explicaciones ni responsabilidades a nadie".
El Comité Local del PIL en Teguise propone a este "pasivo" grupo de gobierno de Teguise, por un lado, que se mejore el pésimo -o nulo- mantenimiento de las zonas verdes, parques y palmeras existentes en el municipio, que pagamos todos los ciudadanos de Teguise; y, por otro, que se soliciten palmeras jóvenes al Aula de la Naturaleza de Maguez y se
replanten los huecos producidos por las bajas causadas por la desidia de unos políticos "inoperantes".