El Cabildo de Lanzarote, presidido por Oswaldo Betancort, a través del Área de Bienestar Animal que gestiona el consejero Armando Santana, organiza un completo programa de actividades con motivo del Día Internacional del Perro. La iniciativa, según la información aportada este lunes en nota de prensa, se celebrará desde el 21 al 27 de julio y recoge talleres, actividades infantiles, charlas educativas, exhibiciones y murales interactivos, con el objetivo de fomentar el respeto y el cariño hacia estas mascotas.
El consejero de Bienestar Animal del Cabildo de Lanzarote, Armando Santana, ha remarcado durante la presentación del programa desarrollada este lunes la importancia de seguir impulsando acciones que fomenten la responsabilidad en la tenencia de animales. Y decía: “Es fundamental que sigamos generando espacios de reflexión, información y participación que ayuden a reforzar una convivencia respetuosa con nuestros animales de compañía. Esta primera semana dedicada a los perros en Lanzarote y La Graciosa quiere ser también una invitación a toda la ciudadanía para que se implique, y agradecemos profundamente a ONGs como SARA o LanzaAnimal el trabajo incansable que realizan en nuestra isla en favor del bienestar animal”, ha señalado.
Santana detalló cómo la programación incluye charlas informativas, talleres educativos y murales itinerantes, en una apuesta por sensibilizar desde edades tempranas y desde distintos formatos. El consejero, quien agradeció la implicación del Área de Bienestar del Ayuntamiento de Teguise, que colabora en esta iniciativa, recordó también que en Lanzarote hay actualmente más de 40.000 perros censados. “Combatir el abandono animal, fomentar el voluntariado y la adopción, y convertir a Lanzarote y La Graciosa en territorios ejemplares en políticas de bienestar animal son objetivos compartidos que nos unen y nos guían en este camino”, ha subrayado.
Por su parte, el concejal de Bienestar Animal del Ayuntamiento de Teguise, Ginés González, ha manifestado su intención de seguir apoyando iniciativas como esta, “que no solo conciencian”, declaraba, “sino que también promueven valores de respeto y responsabilidad. Invitamos a toda la ciudadanía a participar en estas jornadas y a acercarse a los centros de acogida municipales donde hay muchos perros esperando una segunda oportunidad y un hogar”.
Programación
El programa de actividades comenzará con un mural conmemorativo en el que la ciudadanía podrá participar gratuitamente asistiendo a los diferentes lugares según la fecha estipulada. Para ello, la obra se ubicará hoy lunes, 21 de julio, en San Bartolomé; este martes, 22 de julio, en Yaiza; el miércoles 23 de julio, en Tías; el jueves 24 de julio, en Tinajo; el viernes 25 de julio, en Arrecife; el sábado 26 de julio, en La Graciosa y Haría, y el domingo 27 de julio, en Teguise.
Este viernes, 25 de julio, se llevará a cabo, a las 17:30 horas, una charla formativa titulada ‘Cómo educar a tu perro para prevenir problemas de comportamiento’, impartida por la profesional en etología, Ana Álvarez.
Al día siguiente, el sábado 26 de julio, a las 10:00 horas, se celebrará una demostración práctica y participativa de obediencia canina en directo a cargo de CECAN Lanzarote. A las 11:00 horas, el club lanzaroteño del presa canario impartirá un encuentro con motivo de su reconocimiento como Patrimonio Genérico del Gobierno de Canarias. Además, a las 13:30 horas, se organizará un test de Campbell y, a las 17:00 horas, tendrá lugar una demostración de peluquería canina y cuidado del perro.
El domingo 27 de julio se llevará a cabo una charla formativa para voluntarios, trabajadores de Centros de Protección Animal y otros profesionales del sector titulada ‘Cómo promover el Bienestar Animal en el manejo de animales rescatados y en su cuidado en los centros de protección’. La jornada culminará a las 17:30 horas con el taller práctico ‘Crea un vínculo con tu perro para que te escuche y te haga caso’, impartido por la profesional en etología, Ana Álvarez.