Desde el pasado mes de noviembre y hasta el 15 de mayo los colegios de Lanzarote se han volcado con su participación en el “Concurso escolar de reciclaje de cartuchos”, un evento organizado a nivel nacional por la empresa RecoAtlantico, y en el que participa el departamento de Residuos del Cabildo de Lanzarote, y gracias al cual se han recogido hasta 4 palés llenos de cartuchos de toner y tinta de impresora que hoy mismo se han enviado a la Península para su recuento.
Según los cálculos del Departamento de Residuos, ha sido tal el éxito del concurso y las cantidad de cartuchos recogidos que algunos colegios de Lanzarote aspiran a situarse entre los primeros puestos en todo el ámbito nacional.
El “Concurso escolar de reciclaje de cartuchos” tiene como objetivo primordial concienciar al alumnado en el cuidado del medio ambiente, así como darle la oportunidad de colaborar en un proyecto de reciclaje con el fin de crear una educación del medio ambiente.
El certamen repartirá hasta 12.000 euros en premios a los centros escolares, tanto públicos como privados, que recojan mayor cantidad de cartuchos de tinta de impresora vacíos. Los colegios participantes no solo recibirán ingresos por cada unos de los cartuchos de tinta vacíos que entreguen (cuyo precio está fijado en la web de la empresa www.recoatlantico.es según modelo y marca de la tinta), sino que optan a los premios finales que oscilan entre los 1.100 y los 12.000 euros, según el número de cartuchos de tinta de impresoras que los centros entreguen para reciclar, y que se valoran según una escala de puntuaciones que pueden consultarse en las bases de la convocatoria, que están publicadas en la misma web de RecoAtlantico.
La participación del departamento de Residuos en este concurso se engloba dentro de los programas y campañas desarrollados para los más jóvenes, y cuya finalidad es fomentar la educación en el reciclaje entre los niños y adolescentes. Es el caso de otras ya realizadas previamente como “Ecomóvil”, “Reciclar es fácil. ¿Te apuntas?”, etc.