“Los tres días que está aquí, Astrid Pérez debería olvidarse de que también es parlamentaria y presidenta del Partido Popular”
“Se están contratando trabajos de superior categoría por parte de este grupo de gobierno de forma caprichosa y aleatoria porque aquí no todo el mundo tiene derecho a cobrar un plus; lo cobra quien la alcaldesa le firme un decreto”
“Ayer empezaron a montar el Belén de la Recoba, que nos cuesta a los arrecifeños 15.000 euros y a ese hay que sumar otro de 5.000 que pusieron en la entrada pero es que el árbol de Navidad costó 3.000 y el que pusieron en el almuerzo de Navidad otros 3.000 y luego le dicen a la gente que no hay dinero”
El portavoz de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Arrecife, Echedey Eugenio, dice que todos deberíamos plantearnos el sistema judicial español porque creo que es un verdadero escándalo que un juez admitiera en su momento la personalidad jurídica del grupo de Podemos en el Cabildo contra Carlos Espino pero que ahora otro haya rechazado en las mismas circunstancias la de Coalicicón Canaria en el caso de Carlos Espino, dando por archivada la causa. En el programa “A Buena Hora” de Crónicas Radio – Cadena Cope de este jueves también criticó las formas del grupo de gobierno de Arrecife y mantuvo que espera que se reconduzca la situación entre Coalición Canaria y San Borondón aunque el PSOE esté haciendo todo lo posible para que no suceda.
- ¿Usted conocía que el centro de menores de Maneje está completamente desbordado y que son los trabajadores los que están llevando comida a los menores?
- Sí. Algo sabía y ya habíamos tenido alguna reunión con la concejal y lo que nos dijo es que ya estaba tomando medidas para solucionar esta situación, que no puedo entender cómo hemos llegado a tener. Este ayuntamiento es un desastre allá por donde miras y ya vale de decir que si no funciona o no porque lo que pasa es que no ha habido dirección política ni del anterior PSOE ni del actual gobierno actual.
- Bueno, según la nota de prensa enviada por el Ayuntamiento, ustedes han aplaudido la labor de la nueva concejal. ¿Es así?
- Nosotros hicimos una felicitación porque pagaron las subvenciones pero estamos en diciembre, lo que debería haberse hecho en enero.
- Entonces, ¿les han felicitado porque no es la norma hacer las cosas bien en Arrecife?
- Exacto. Las subvenciones no deberían ser noticia. Tendría que ser algo que se tramitara en enero y se pagara en febrero pero aquí hay que felicitar porque se pague en diciembre. A día de hoy no tenemos ni plan económico financiero ni proyecto de subvenciones ni presupuesto municipal porque además, parece que la alcaldesa ha anunciado que lo van a sacar a concurso público pero es que todavía no han adjudicado a la empresa que lo va a redactar. Esto supone que van a pasar unos cuantos meses antes de que Arrecife vaya a empezar a funcionar con un presupuesto porque ahora está funcionando con un presupuesto que aprobó el último gobierno de CC en 2017.
- La alcaldesa dijo que había hecho las consultas desde julio al personal que tiene y la respuesta es que le dijeron que no había nadie que se sintiera capacitado para sacar adelante un presupuesto municipal. ¿No le parece grave?
- Lo que dijo la alcaldesa es que en el ayuntamiento de Arrecife no había personal capacitado para sacar adelante el presupuesto, tal y como le había trasladado su concejal de Hacienda cuando le pidió explicaciones. Es muy grave que se diga esto y que se traslade a los medios de comunicación. Si en 2017 o el 2012 se pudo sacar adelante un presupuesto con los mismos trabajadores, porque no se ha jubilado nadie en el área de intervención, el problema no está en el personal; está en la dirección política, que es lo que ha cambiado.
- ¿Qué pasó en el pleno para que Saro González haya tenido que pedir disculpas a Leticia Padilla y Encarna Páez?
- Lo del pleno deben hacérselo mirar, especialmente la dirección porque quien ordena el pleno es la alcaldesa. Fue un pleno desordenado al que se llevaron asuntos que ni siquiera tenían la documentación. Una de las veces se puso a votar sobre un acuerdo de un compromiso que debía adoptar el ayuntamiento pero ni siquiera sabíamos cuál era ese compromiso y sólo nos decían que ya lo habíamos visto. Al final, tuvimos que votar sin saber ni lo que estábamos votando. Además, hubo constantes interrupciones. Cuando no le gustaba lo que estabas diciendo, te apagaban el micro y encendían el suyo. Se desordenaban los puntos; fue un desastre. Los tres días que está aquí, Astrid Pérez debería olvidarse de que también es parlamentaria y presidenta del Partido Popular. Tampoco debería permitir faltas de respeto como la que tuvo su concejala hacia las dos concejalas de la oposición. Estaban debatiendo por el gasto que se había hecho por el día de los difuntos de unos 5.000 euros en un concierto en el cementerio y en lugar de explicar el gasto, la concejal se dedicó a decirle a Leticia que eso no lo podía entender ella porque era de fuera y fue una auténtica falta de respeto. Arrecife es una sociedad multicultural en la que tenemos que convivir en armonía. De hecho en el pleno hay cinco concejales que no son nacidos en Lanzarote y no se les puede perder el respeto por no haber nacido aquí. Yo los considero tan arrecifeños como el que más y a Encarna le atacó con un tema personal respecto a la escuela infantil.
- De las nueve mociones que presentó Coalición Canaria, sólo se aprobaron seis. ¿Cómo lo valoran?
- Está bien pero estaría mejor si las aprobaran todas porque dejaron atrás cuestiones tan importantes como mi propuesta para que se convocara la mesa de negociación, que es la que lleva el tema de personal porque vemos cosas como que la policía local de Arrecife se niega a hacer horas extras y vienen las navidades. Por eso quería que tratáramos este tema o la contratación de trabajos de superior categoría que se está haciendo por parte de este grupo de gobierno de forma caprichosa y aleatoria porque aquí no todo el mundo tiene derecho a cobrar un plus en este ayuntamiento; lo cobra quien la alcaldesa le firme un decreto. Dijimos que eso se tiene que hacer mediante un reglamento y con una convocatoria interna y que lo coja el mejor, no a quien ella le parezca porque es dinero público y también lo votaron en contra. Por cierto, ayer empezaron a montar el Belén de la Recoba, que nos cuesta a los arrecifeños 15.000 euros y a ese hay que sumar otro de 5.000 que pusieron en la entrada pero es que el árbol de Navidad costó 3.000 y el que pusieron en el almuerzo de Navidad otros 3.000 y luego le dicen a la gente que no hay dinero.
- ¿En qué situación está el concejal de San Borondón, Carlos Alférez?
- Ayer la situación fue de tranquilidad. Lo deseable habría sido que no se hubiera montado este follón y sigo confiando en que se pueda reconducir.
- ¿Él que dice?
- No está en una situación cómoda porque por un lado sigue trabajando con nosotros como uno más y es una persona muy activa pero por otro lado, se siente comprometido con San Borondón. Espero que se pueda reconducir el acuerdo entre las dos formaciones y creo que las declaraciones de los responsables públicos de estos días deben ir en ese sentido de recuperar la normalidad y tratar de llegar a acuerdos y en eso estamos trabajando.
- Ya sabe que Marcos Bergaz ha dicho que un tránsfuga no tiene por qué considerarse una persona ruin…
- Está claro que si hay alguien interesado en esto es el PSOE y habrá estado enredando entre bambalinas para que se produzca esta ruptura y a quien le sorprenda estas actitudes del PSOE manejado por Carlos Espino es que no conoce al Partido Socialista.
- El juez rechaza ahora la personación de Coalición Canaria en el caso de los Centros Turísticos contra Carlos Espino y da por archivada la causa. ¿Qué puede comentar?
- Me parece que tenemos que plantearnos todos el sistema judicial español porque creo que es un verdadero escándalo. Por lo que pude ver en las noticias porque llegó directamente del juzgado a un medio de comunicación interesado, La Voz de Lanzarote, que debe conocer a alguien en el juzgado porque hubo una filtración, vemos que no admiten la personación del grupo político del Cabildo porque no tiene personalidad jurídica. Sin embargo, hace unos meses un juzgado admitió la personalidad jurídica de Podemos en el Cabildo de Lanzarote para presentarse como acusación popular en el caso de Pedro San Ginés así que parece que dependiendo del quién es el acusado se admite o no o dependiendo de quién es el denunciante se admite o no. Se va a presentar un recurso ante el propio juez para que reconsidere su postura y si no, en la Audiencia Provincial porque me parece un auténtico escándalo porque uno de los dos jueces se ha equivocado. Hay que recordar que en el Caso de Montaña Roja la fiscalía no había presentado escrito de acusación y la acusación particular se había retirado y se mantuvo solo porque se posibilitó la personación del grupo Podemos. Digo yo que la personalidad jurídica es la misma la de de Podemos que la de Coalición Canaria. Algo está fallando.