La Comisión Ejecutiva insular de Coalición Canaria (CC) en Lanzarote
celebrada en la noche de este jueves en el Centro Cívico “El Fondeadero” de
Puerto del Carmen (Tías), contó con la asistencia, además de cargos
públicos y orgánicos de este partido en todos los municipios a excepción de
Haría, del presidente del Grupo Parlamentario de CC, José Miguel Ruano,
que visitó la Isla invitado por el secretario general insular, David De la Hoz.
En su intervención, explican los nacionalistas lanzaroteños en la nota de prensa remitida a este diario, Ruano abordó asuntos de enorme interés para
Lanzarote pueda ser el reparto igualitario de la inversión en las islas e hizo
público su compromiso de llevar a cabo un estrecho seguimiento de la
ejecución de las mismas en esta isla. "El seguimiento de las inversiones es
fundamental, y no puede ser que llegue el mes de septiembre y no se estén
ejecutando los proyectos de Lanzarote", explicó el consejero regional
nacionalista para el que “la territorilización de las inversiones en las Islas es
importante para que se pueda paliar el agravio que se ha venido teniendo en
las últimas legislaturas con Lanzarote”.
Sin embargo, Ruano expresó su preocupación por el hecho de que “no basta
con recoger las partidas económicas en la Ley de Presupuestos, sino que hay
que lograr que se ejecuten en la Isla”, para lo que puso como ejemplo el
Muelle del Puerto de Playa Blanca. En este sentido, el presidente del Grupo
Parlamentario de CC defendió la labor de los parlamentarios de Lanzarote
y, especialmente, el peso específico que en el Parlamento de Canarias tienen
los cuatro diputados de CC en Lanzarote. José Miguel Ruano destacó
también asuntos de interés como la necesidad de que CC continúe
trabajando por erradicar la pobreza y la exclusión social en Canarias, para
lo que el grupo parlamentario de CC ya ha solicitado, junto al del PSOE, la
celebración de un pleno extraordinario en el mes de julio para tratar la
‘Estrategia canaria frente a la pobreza, la exclusión social y el desarrollo
humano’, que contiene pilares fundamentales para atajar la situación en la
que se han visto muchos canarios como consecuencia de la crisis económica.
Se trata de un plan ambicioso y transversal que contempla desde el empleo
social hasta el fomento del autoempleo pasando por la implementación y
modificación de ciertas prestaciones sociales, la atención a la infancia o la
reforma de la Ley de Vivienda. Otros de los temas abordados fueron la
necesidad de una buena negociación con el Estado sobre el Régimen
Económico y Fiscal (REF), dada su vital importancia para el desarrollo
económico y social de las Islas; o la importancia de la delimitación de las
aguas territoriales canarias, ya que la singularidad de nuestra Comunidad
Autónoma precisa de dicha delimitación, teniendo además repercusiones
sobre determinadas competencias de enorme importancia como el
transporte o la pesca, entre otras.