viernes. 11.07.2025
Argumentan que mientras el coste del metabisulfito alcanzaba el 1.000.000 de euros, el nuevo producto supone unos 150.000 euros al año, sin que repercuta en la calidad del agua a producir, "pues seguirá cumpliendo con los parámetros establecidos para el abasto público por parte de la autoridad sanitaria"

Inalsa asegura que ahorrará más de un millón de euros al año en producción con la supresión del metabisulfito sódico en el proceso de potabilización

La empresa dice que cumple así con "el compromiso de reducir los costes de la desalación, adquirido por el equipo directivo de Inalsa a través del Plan de Viabilidad "

Insular de Aguas de Lanzarote (INALSA) manifiesta que, cumpliendo con el compromiso de reducir los costes de la desalación, adquirido por el equipo directivo de Inalsa a través del Plan de Viabilidad, "en estos días se ha establecido la supresión del metabisulfito sódico (un reductor de oxígeno y regulador del PH) en el proceso de potabilización de Lanzarote III y Lanzarote IV".

En una nota de prensa difundida por la propia empresa, ésta indica que la medida adoptada permitirá el ahorro de más de un millón de euros por parte de la empresa, sin que la misma repercuta en la calidad del agua a producir, pues seguirá cumpliendo con los parámetros establecidos para el abasto público por parte de la autoridad sanitaria. De hecho, antes de tomarse la decisión definitiva, y gracias a los avances tecnológicos y científicos, la dirección de Inalsa estableció un periodo de prueba e investigación en una planta experimental de 500 m3 que resultó ser efectiva y exitosa.

"El metabisulfito sódico",-indica la empresa de aguas- "cuyo consumo anual por parte de Inalsa ascendía a casi 1.500.000 kg, será sustituido por un dispersante. Mientras que el coste del metabisulfito alcanzaba el 1.000.000 de euros, el nuevo producto supone unos 150.000 euros al año, con lo que el ahorro económico es más que significativo. Además, la eliminación de este producto químico redundará en un menor consumo energético, ahorrando 1.200.000 kw al año".

La dirección de la empresa desea destacar además, en la misma nota, que ésta es una de las tantas medidas que se toman para reducir los costes de producción. Traslada, igualmente, el reconocimiento al esfuerzo, la confianza y la profesionalidad de los operarios de la empresa pública, cuyo trabajo y empeño han sido fundamentales para dar vía libre a esta iniciativa que favorece la optimización de los recursos de esta industria.

Inalsa asegura que ahorrará más de un millón de euros al año en producción con la...
Comentarios