Así, Alonso ha asegurado que en ningún caso las supuestas pegas burocráticas del Ayuntamiento de Teguise, como alegan AFOL y el PSOE, son las que impiden la celebración de dicha Caminata. Según esta versión, ha sido el colectivo el que ha desistido del evento por falta de tiempo para realizar las inscripciones.
"En todo momento me he puesto a disposición de AFOL. Las cosas hay que explicarlas en sus términos. Nosotros hemos puesto todos los medios y yo he insistido en que la Caminata saliera adelante para el 19 de octubre. Sin embargo, desde AFOL han dicho que necesitaban más tiempo para hacer las inscripciones. Ahí el Ayuntamiento no puede entrar. Nuestra labor ha sido la de solicitar la Carpa, los planes de seguridad, el tema del merchandising", ha explicado Alonso en la tertulia del programa 'A buena hora'.
El edil y portavoz de CC entiende que "hay tiempo de sobra para organizar la Caminata, pero en la última conversación de ayer desde AFOL entienden que no puede hacerse en esa fecha". "He insistido en que es posible hacerla en esa fecha o incluso en la que ellos propongan. La Corporación entera, incluida mi compañera Nori Machín y el alcalde, estemos y seguimos a su entera disposición para lo que ellos necesiten", ha dicho. "Peor quien realmente quiere hacer algo, encuentra el medio; quien no quiere hacer nada, encuentra una excusa. Nosotros hemos puesto todos los medios y no se le puede achacar al Ayuntamiento que no haya puesto los medios para que esto salga adelante", ha explicado Isidro Alonso.
Desde el Gobierno de Teguise han tratado de lanzar un mensaje de tranquilidad, tanto a la junta directiva como a los miembros de la Asociación de Familias Oncohematológicas de Lanzarote, puesto que "es nuestro deseo y nuestra intención colaborar con cuantos colectivos acudan al Consistorio teguiseño en busca de apoyo para causas sociales".
"Teguise también caminará contra el cáncer, como no podía ser de otra manera", explicaba hace dos días el nuevo responsable del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Teguise. "Tras el convenio suscrito con AFOL, seguiremos trabajando para que esa caminata en conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama sea una realidad", ha dicho.
Alonso ha dado así cuenta de las últimas reuniones mantenidas con la dirección de la Asociación y del trabajo realizado por los técnicos del departamento, así como de la buena voluntad del grupo de Gobierno en colaborar con el evento.
El PSOE considera "un despropósito" la suspensión de la caminata contra el cáncer de AFOL
Por su parte, el PSOE de Teguise lamenta la suspensión de la IV Caminata contra el cáncer de la Asociación de Familias Oncohematológicas de Lanzarote por “diferentes contratiempos burocráticos del Ayuntamiento de Teguise” como informó en nota de prensa la propia asociación, después de haberse comprometido el actual gobierno municipal a facilitar la celebración de dicho evento y tras meses de reuniones de los representantes de AFOL con los responsables del Ayuntamiento.
“Una vez más los trámites burocráticos, o más bien la falta de gestión por el gobierno de CC en Teguise, son la causa de la suspensión de un evento fundamental para concienciar a la población y mostrar todo el apoyo a las personas y familias que se enfrentan al cáncer”, señala la edil socialista y portavoz adjunta, Jenifer Galán. “No nos extraña este nuevo episodio pues hoy – lamentablemente - es la Caminata, y hace unos meses fue una prueba deportiva tan destacada como la Famara Total y sus principales modalidades”, añade.
“Además, su suspensión, por causas que la propia Afol atribuye al gobierno municipal, se produce la misma semana en que hemos conocido la primera remodelación del grupo de gobierno, con un nuevo reparto de áreas entre los concejales. Recomendamos a Oswaldo Betancort y su gobierno que reflexione sobre la gestión que están desarrollando y reorienten el rumbo de un Ayuntamiento que puede y debe hacer más para evitar nuevos despropósitos como la no celebración de la IV Caminata contra el cáncer que debía haber recorrido el Municipio el próximo 19 de octubre”, lamentó Galán
El PSOE, para finaliza, reclama que se busque una solución, de tal manera que pueda desarrollarse este acto solidario según lo prometido, motivo por el que solicitará en la próxima sesión plenaria la comparecencia urgente del alcalde para que informe de lo sucedido y las medidas a acometer.
Comunicado de AFOL
Por otro lado, en su comunicado de esta semana el colectivo que preside Carmen Arrocha ha alegado que aún quedan aspectos muy importantes por resolver para que la Caminata se haga efectiva, a pesar de que los trámites se iniciaron en enero. "Tras varias reuniones con el personal y concejales del Área, así como de otros departamentos, no se ha podido concluir en tiempo y forma la caminata prevista para el 19 de octubre, en conmemoración por el Día Mundial contra el Cáncer de Mama", se indica en el comunicado.
Además, desde AFOL se lamenta que "desde principios de año no se haya podido organizar de forma conjunta la caminata, y tengamos que desistir de este evento, después de tres años haciéndose en otros municipios sin problemas". La Asociación concluye indicando que desde octubre del pasado año ya se conocía que tocaba en Teguise la actividad para este año 2019.