El fiscal de Las Palmas ha modificado por completo este miércoles su posición respecto a las presuntas irregularidades detectadas en la bodega Stratvs, propiedad del empresario Juan Francisco Rosa, situada en la zona de La Geria, en Lanzarote, al solicitar ante la Sección VI de la Audiencia Provincial de Las Palmas el levantamiento del precinto que pesa sobre dicha bodega desde diciembre de 2013.
Este 30 de abril se celebró una vista rápida sobre el recurso interpuesto por el propio empresario Juan Francisco Rosa a través de su empresa BTD, contra el auto dictado por la jueza Silvia Muñoz, titular de Primera Instancia 5 de Arrecife, que decretó en diciembre pasado el precinto de las bodegas Stratvs por "superar de manera exagerada y grosera lo inicialmente autorizado, ante los ojos de las instituciones públicas que pese a su conocimiento omitieron control alguno". Después de los informes aportados por el Servicio de Protección a la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, que demuestran que no hay riesgo de contaminación por parte de la bodega, el representante del Ministerio Fiscal y la acusación particular no objetaron que se abra de nuevo.
El fiscal del caso justificaba entonces su petición de cierre de las instalaciones de Stratvs en La Geria, dentro del municipio de Yaiza, porque sus propietarios solicitaron licencia para rehabilitar una vivienda y construir un almacén bodega de 900 metros cuadrados, pero demolieron la vivienda, levantaron una más grande y abrieron un "restaurante clandestino", una terraza y una bodega de 2.500 metros cuadrados.
Según alegaba hasta ahora el fiscal, la bodega no está ubicada en el sitio establecido inicialmente y, urbanísticamente, es incompatible con las normas de ordenación del territorio.
El letrado de la defensa de Rosa Marrero hizo especial hincapié en el contenido de un informe aportado por la empresa de Juan Francisco Rosa según el cual la contaminación del subsuelo ha desaparecido. Y así ha sido, después de tres meses de cierre de la bodega han cesado los vertidos, lo que ha hecho desaparecer el origen de la contaminación.
La vista contó con la presencia del abogado Felipe Fernández Camero, ex secretario del Ayuntamiento de Arrecife y abogado de Juan Francisco Rosa. Camero interesó la reapertura de las bodegas, a lo que se opusieron tanto los letrados de Transparencia Urbanística como de la familia Negrín, cuyos miembros son los únicos que hasta ahora han podido acreditar la titularidad del suelo sobre el que se instala Stratvs.
Cabe recordar que la juez de Instrucción número 5 de Arrecife decretaba el cierre cautelar inmediato de la bodega Stratvs. Contrariamente a lo ocurrido este miércoles, la juez dictaba precisamente aquella medida en respuesta a las peticiones que le realizaron precisamente tanto la Fiscalía como el Cabildo de Lanzarote, que sostienen que la bodega se construyó de manera irregular.
La causa penal por la construcción de la bodega Stratvs suma ya 16 imputados, entre los que se incluyen políticos y técnicos del Ayuntamiento de Yaiza, del Cabildo de Lanzarote y del Gobierno de Canarias, que participaron en la concesión de los permisos para realizar una obra que según la Fiscalía nunca debió autorizarse.