Informe_Tecnico_Plan_General_Teguise.pdf
Nota_de_prensa_del_psoe_respaldando__Plan_General_de_Teguise_190913_1_.pdf
Los insularistas destacan en su escrito que dicha aprobación se produjo "pese al informe condicionado emitido por el arquitecto municipal. En dicho
documento se enumeraban las múltiples deficiencias (hasta un total de 19) detectadas en el PGO de Teguise y que debían ser subsanadas para su aprobación definitiva".
Pese a ello, a juicio del PIL, "el PSC de Teguise decidió plegarse a los deseos de su socio de gobierno y aprobar el citado Plan, haciendo caso omiso de los informes oficiales y amparándose en las informaciones particulares facilitadas por un equipo de análisis y supervisión creado por el propio
partido".
Desde el Partido de Independientes de Lanzarote cuestionan "quiénes conforman dicho equipo y cuál es la capacitación técnica que les permita estar por encima del juicio y valoración de un arquitecto municipal".
Preguntan si "tiene más valor lo que diga este misterioso equipo de análisis y supervisión que lo que informe un arquitecto municipal" y cuestiones como "quiénes lo conforman" o "qué experiencia previa tienen en Planes Generales
de Ordenación".
Por otro lado, si el PGO es correcto, tal y como defienden el grupo CC-PSC, el PIL asegura no entender por qué no se permitió la presencia de técnicos municipales en la sesión plenaria celebrada para aclarar las numerosas
dudas que planteaban los concejales.
Desde el Partido de Independientes de Teguise exigen al equipo de gobierno CC-PSC que "apueste por realizar un trabajo serio y responsable por el progreso y bienestar de este municipio", sin necesidad de escudarse en “equipos de análisis creados a dedo para la ocasión", concluyen.