Tal y como está la justicia en todo el país, algunos juzgados en el ojo del huracán y con los funcionarios en pie de guerra por la sobrecarga de trabajo, “la justicia lanzaroteña no se puede quejar”. Lo dijo este miércoles en declaraciones al programa “El Despertador”, de la 95.8, el decano del Colegio de Abogados de Lanzarote, Francisco Torres Stinga. “La situación es mejorable, pero no es mala”, añadió.
No todo son buenas noticias, no obstante, para la justicia en Lanzarote. Como ya señalara un completo informe sobre la situación de los juzgados canarios, la escasa preparación y cualificación de algunos funcionarios en el Palacio de la Justicia sigue siendo un gran problema para la agilidad de los procedimientos. Se da además el hecho de que “hoy el funcionario está en un sitio y mañana en otro”.
“El propio funcionamiento de la Administración de Justicia es arcaico”, señaló Torres Stinga. “Probablemente se corregirá pronto” con la puesta en funcionamiento de una oficina de notificaciones y embargos. Esto permitirá que no se den despropósitos como diversas notificaciones de juzgados distintos en el mismo domicilio. “Esto permitirá agilizar muchos trámites”, agregó.
Reivindicaciones
En los últimos tiempos se han creado juzgados nuevos en la Isla, pero una vieja reivindicación del Colegio de Abogados sigue pendiente. Falta un juzgado de lo contencioso - administrativo. “Probablemente no se creará en el próximo año 2009, entre otras cosas por que el Gobierno canario no lo va a solicitar, ni el Estado tampoco lo va a crear”, dijo Torres Stinga.
No está entre las prioridades, sin embargo, la creación de un juzgado de lo mercantil por la escasa cantidad de demandas de esta índole que se presentan en Lanzarote. “Sí habría que reforzar el juzgado de lo mercantil de Las Palmas, que está colapsado” en un año en el que la crisis ha hecho que estas unidades judiciales trabajen a destajo por todo el país.