"Me transmitió ayer el presidente que se había reunido con la Asamblea del Consorcio, junto a los alcaldes, y el presidente había prorrogado la posibilidad de presentarse nuevas empresas durante ocho días, con lo que el plazo, que terminaba esta semana, culminará el próximo día 6 de marzo", ha explicado Caraballo. El vicepresidente de la Primera Corporación lanzaroteña señala que "hasta que no concluya ese plazo para que otras empresas puedan presentar sus ofertas, no sabremos exactamente cuántas empresas han presentado ofertas".
De esta forma se abre un nuevo capítulo de especulaciones, ya que en ningún momento, tras quedar desierto el anterior concurso público para adjudicar el ciclo integral del agua en Lanzarote, se ha confirmado que se haya producido algún tipo de oferta por parte de alguna empresa privada. Así las cosas, cabría la posibilidad de que el procedimiento negociado con publicidad también hubiera quedado desierto, dejando así solo unas pocas opciones para el futuro de la empresa pública de aguas de Lanzarote: bien redactar un nuevo pliego de condiciones que beneficiarían mucho a esas empresas privadas ofertantes, o bien realizar una consulta al juez de lo mercantil, que es el encargado de la actual administración concursal de Inalsa desde el año 2009.
Por otro lado, está previsto que al terminar el proceso negociado sea la Mesa de Contratación la que adjudicará próximamente la gestión indirecta. Al respecto, cabe reseñar que después de que el primer concurso público quedara desierto, ni el PIL, ni el Partido Popular, Alternativa Ciudadana, Vecinos Unidos Lanzarote, y la ‘Mesa Social en Defensa de lo Público: Ahora el Agua’, están dispuestos a formar parte de la Mesa de Contratación. Todos estos partidos y colectivos coinciden en señalar que lo adecuado es convocar un nuevo concurso público que esta vez no quede desierto, y no acudir al procedimiento negociado actual por mucha publicidad que tenga, opción que ejecuta en estos momentos el grupo de gobierno del Cabildo de CC y PSOE.