El Partido Socialista (PSOE) de Teguise denuncia este martes en nota de prensa la necesidad de reparar “de una vez” el estado que presentan diversos espacios públicos de Costa Teguise a consecuencia de las lluvias torrenciales que tuvieron lugar el pasado 12 de abril.
Los socialistas recuerdan que entonces numerosos vecinos sufrieron inundaciones en sus hogares, mientras que el sector empresarial, desde pequeños comercios hasta establecimientos hoteleros, también se enfrentó a las consecuencias de unas lluvias torrenciales que afectaron igualmente a espacios públicos, sobre todo, de Costa Teguise y Tahíche.
Meses después, lamentablemente todavía permanece la huella de esas lluvias torrenciales en distintos puntos, fundamentalmente de la localidad de Costa Teguise, que no han sido restituidos a la normalidad.
Así sucede, de forma notoria en la entrada a Costa Teguise por la avenida del campo de Golf, cuyos laterales conservan las “heridas” de las riadas; pero también, en diferentes zonas verdes “peladas” a la espera de un mínimo de atención; o en la desembocadura del barranco del Hurón en Las Cucharas donde “ni las barandillas se han repuesto más de cien días después, como atestiguan las vallas todavía colocadas en esta céntrica y concurrida zona de ‘Costa’”, señalan los socialistas.
Desde el Grupo Socialista, la portavoz adjunta Jenifer Galán recuerda que, “el grupo político que represento, primero expresó la solidaridad a todos los afectados, después propusimos una batería de medidas para dificultar nuevas inundaciones, por cierto rechazadas por el gobierno de Coalición Canaria (CC), Partido Popular (PP) y el ex concejal de VOX”.
“Incluso, -continúa la edil- planteamos habilitar una partida económica específica en los presupuestos de Teguise para rehabilitar y acometer mejoras en los puntos más castigados, propuesta que igualmente contó con el voto en contra del gobierno municipal. Ahora, tras un plazo más que prudencial, y en plena temporada alta en Costa Teguise, reclamamos rehabilitar los puntos olvidados que siguen deteriorados tras las lluvias del pasado 12A, pues tiempo han tenido”.
Para finalizar, Galán destaca que “no cabe ni olvido de lo sucedido, ni inacción frente al estado que presentan estos espacios públicos en los que permanece aún la huella de las lluvias torrenciales del lejano mes de abril, de ahí nuestras iniciativas y esta denuncia pública para corregirlo de una vez”.