miércoles. 14.05.2025

La nueva concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Arrecife, María Tocar, ha denunciado este miércoles en Crónicas Radio-COPE Lanzarote que el Ayuntamiento capitalino lleva sin pagar por los servicios de teleasistencia para personas dependientes o que requieren de una atención personalizada desde el año 2003.

En este caso, la gran damnificada ha sido la ONG Cruz Roja Española en Lanzarote, que presta este servicio para el Ayuntamiento de Arrecife con su personal y sus voluntarios.

"He encontrado unos Servicios Sociales con una gestión paralizada. En gestión política no se ha hecho nada; esa es la realidad que me he encontrado", ha descrito la edil en declaraciones al programa 'A buena hora'.

La responsable del departamento ha detallado que días atrás la presidenta de Cruz Roja en Lanzarote acudió a las dependencias de Bienestar Social para entrevistarse con ella. "Estamos trabajando ya en ello y con carácter de urgencia. Venía con una carpeta y con unos 500 folios y me expuso que el servicio de teleasistencia, que se lleva desde Servicios Sociales pero que es prestada directamente por Cruz Roja, tiene facturas sin pagar desde el año 2003". "Me quedé con la boca abierta", ha reconocido Tovar.

En una crítica y demoledora radiografía del estado en el que se ha encontrado el nuevo Gobierno capitalino de PP, PSOE y NC-Somos Lanzarote el departamento de Bienestar Social al acceder al Ayuntamiento de Arrecife hace ahora cien días, Tovar ha denunciado las graves negligencias y la nula gestión que se llevaron a cabo en el pasado mandato bajo la tutela de la ex concejal socialista Victoria Sande al frente de dicho Área.

Entre algunos ejemplos, María Tovar ha indicado que "el servicio de asistencia a domicilio tenía solo dos meses más de prórroga cuando llegamos al Gobierno, pero no se había hecho absolutamente nada para sacar a licitación el nuevo servicio".

Ayudas escolares sin convocar desde 2016

Por otro lado, la edil ha precisado que más de 300 familias residentes en el municipio de Arrecife han registrado las peticiones para solicitar las ayudas para el actual curso escolar 2019/2020.

El Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arrecife ha destinado una partida de 50.000 euros para cubrir estas demandas destinadas a las familias residentes en la capital de Lanzarote, para que puedan hacer frente a los gastos de libros de textos, material escolar y uniformes. "El municipio está mal a nivel social y hay mucho que hacer y muchos proyectos que activar", ha explicado la concejala de Servicios Sociales.

Desde el año 2016 el Ayuntamiento de Arrecife no convocaba estas ayudas sociales destinadas a colaborar con las familias de bajos ingresos económicos en sus gastos por la vuelta al cole.

Con el nuevo grupo de gobierno, que tomó posesión el pasado 15 de junio, el Ayuntamiento de Arrecife abrió el 26 de agosto, con la publicación en el BOP, una línea de ayudas dirigidas a la adquisición de libros de texto, material escolar, uniformes y ropa deportiva de cara al presente curso académico.

La finalidad de la subvención es colaborar parcialmente con los gastos que como consecuencia de la escolarización de los hijos a cargo deben realizar las familias en las que sus circunstancias económicas y sociales así lo aconsejen, según figuró en la convocatoria.

Han podido optar a estas ayudas para la adquisición de libros de texto, material escolar, uniformes y ropa deportiva aquellas familias con hijos escolarizados en segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y ciclos afines, así como ciclos de Grado Medio y Superior y Bachillerato, en centros públicos ubicados en el municipio de Arrecife; o alumnos que, cumpliendo los criterios de empadronamiento, cursen estudios en centros escolares fuera del municipio de Arrecife, como consecuencia de la propuesta de su dictamen de escolaridad.

Un total de 333 familias optan a estas ayudas, según sus solicitudes. Los niños y niñas beneficiarios pueden ser muchos más ya que la convocatoria de Arrecife estaba a abierta a los hijos de las familias que cumplieran estas bases mínimas. La población residente en el municipio de Arrecife supera las 60.000 personas.

En el 2016, última edición en la que Arrecife ayudó en esta materia, fueron un total de 97 familias las solicitantes. Ahora, en el curso 2019 /2020 la cifra se eleva a los 333 hogares.

La concejal de Servicios Sociales denuncia que Arrecife no paga la teleasistencia a...
Comentarios