viernes. 11.07.2025

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Medio Ambiente que dirige el consejero Samuel Martín, ha instalado una nueva señalética informativa y de restricción de acceso en el Monumento Natural de La Corona. Esta actuación tiene como objetivo reforzar la protección del entorno, mejorar la información a los visitantes y controlar los accesos a zonas de especial sensibilidad ambiental, como la Cueva de los Siete Lagos.

Las señales, ubicadas en puntos estratégicos del entorno, informan a la población local y visitantes sobre las limitaciones de acceso, la prohibición de actividades no autorizadas y la necesidad de respetar el medio natural. Se incluyen además advertencias visuales claras sobre el uso de drones, el tránsito fuera de senderos autorizados y la monitorización del espacio.

“El Monumento Natural de La Corona es uno de los enclaves más valiosos de Lanzarote desde el punto de vista geológico, paisajístico y científico. Con esta señalética damos un paso más en la defensa de nuestro patrimonio natural, recordando que su conservación es responsabilidad de todos”, destacó en nota de prensa el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort.

Por su parte, el consejero de Medio Ambiente, Samuel Martín, ha subrayado que “se trata de una actuación integral que incorpora un sistema de monitoreo único en Lanzarote, instalado específicamente en el acceso a la cueva para evitar que se repitan hechos como los ocurridos en los últimos meses, en los que se han producido actos vandálicos que destrozaron las mejoras realizadas en la entrada”.

“Hemos puesto en marcha una estrategia que va más allá de la cartelería, ahora contamos con herramientas para vigilar, informar y actuar con mayor eficacia en la protección del entorno”, añadió Martín.

Asimismo, la vicepresidenta y responsable del Área de Planificación y Coordinación de Proyectos, María Jesús Tovar, aseguró que esta renovación “era una urgencia tanto para turistas como para residentes”. “A través de los fondos FDCAN, hemos financiado este cambio de señalética que advierte de las medidas de seguridad y de prevención para mantener este espacio natural”, explicó.

Continuidad en la estrategia de protección de los espacios naturales

La actuación desarrollada en el Monumento Natural de La Corona da continuidad a la estrategia de ordenación y protección de los espacios naturales que el Cabildo de Lanzarote puso en marcha el pasado año con la renovación de la señalética en el Monumento Natural de Los Ajaches. En aquel caso, se incorporaron carteles con iconografía clara y multilingüe, así como elementos de control para prevenir accesos no autorizados, con resultados positivos en materia de sensibilización y reducción de impactos sobre el entorno.

Con la intervención en La Corona, la Corporación insular consolida un modelo de gestión que apuesta por la prevención, la información directa al visitante y el refuerzo de la vigilancia mediante señalización visible y adecuada. Esta línea de trabajo, coordinada por el Área de Medio Ambiente, se está ampliando progresivamente al resto de espacios protegidos de la isla, en coherencia con los objetivos marcados por el Geoparque Mundial de la UNESCO y la Reserva de la Biosfera de Lanzarote.

El Monumento Natural de La Corona abarca más de 1.800 hectáreas protegidas y constituye uno de los principales referentes geológicos de Lanzarote. En su interior se encuentra el túnel de la Atlántida, considerado el tubo volcánico submarino más largo del planeta, cuya candidatura como Patrimonio Geológico Mundial es actualmente promovida por el Cabildo insular en colaboración con instituciones académicas.

 

El Cabildo renueva la señalética del Monumento Natural de La Corona y refuerza el...
Comentarios