El Gobierno de Canarias aportará el 50% del presupuesto de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL) a partir del curso 2014-2015, lo que supondrá una inyección de 600.000 euros anuales para sufragar los gastos del centro educativo dependiente del Cabildo de Lanzarote y adscrito académicamente a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
Según explica el Cabildo en nota de prensa remtida a este diario, este ha sido el compromiso que arrancó este martes por la mañana el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, al presidente canario, Paulino Rivero, en el acto de apertura del presente curso 2013-2014 de la Escuela de Turismo de Lanzarote.
De hecho San Ginés explicó que la Escuela de Turismo “ha sido, es y seguirán siendo una prioridad para el gobierno insular, pero que después de cuatro años en la presidencia, y el presidente canario algunos más, ya había llegado la hora de que el Gobierno tenga un gesto financiando parte de la escuela”.
Paulino Rivero, confirmó disposición del ejecutivo para sufragar el 50% de este coste. “En los próximos presupuestos destinaremos 300.000 euros para este curso y a partir del 2015 la cuantía ascenderá a 600.000 euros”, según comprometió.
Será la primera vez –en los 20 años de historia desde que se autorizara la impartición de los estudios de Turismo en Lanzarote y en los 15 años desde que se adscribiera académicamente a la ULPGC– que el Gobierno de Canarias se implique en la financiación de los estudios de Turismo en Lanzarote. Hasta ahora, siempre había sido el Cabildo de Lanzarote quien había corrido exclusivamente con los gastos de funcionamiento de la EUTL.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, así como la consejera de Educación y Cultura de la Corporación, Emma Cabrera, han manifestado su enorme satisfacción por el anuncio de Rivero. “Ha sido siempre una demanda histórica de este Cabildo y del conjunto de la sociedad de Lanzarote. No era justo que el Cabildo asumiera en solitario la financiación de la Escuela de Turismo. Así por el compromiso alcanzado”, declaró Pedro San Ginés al finalizar el acto.
El acto de apertura del Curso Académico 2013-2014 se desarrolló hoy martes 17 de septiembre en Tahíhce, en la sede de la ULPGC, y contó con la presencia del presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero; del presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés; del vicerrector de Títulos y Doctorados, Rafael Robaina Romero; de la consejera de Educación y Cultura de la primera Corporación insular, Emma Cabrera y de la directora académica de la Escuela Universitaria de Lanzarote, Eva Crespo Fontes.
El catedrático de Economía Aplicada, especializado en Medio Ambiente y Turismo, director del Instituto de Turismo y Desarrollo Económico sostenible de la ULPGC y director de la Cátedra UNESCO de Planificación Turística y Desarrollo Sostenible, Carmelo León González, ha sido el encargado de impartir la Lección Inaugural, titulada "La innovación turística desde la necesidad del desarrollo sostenible".
La EUTL
La Escuela de Turismo de Lanzarote inició su andadura en el año 1993, pero no fue hasta 1998 cuando sus estudios de Diplomatura en Turismo pasaron a integrarse dentro de la oferta académica de la ULPGC. A lo largo de estos 20 años cerca de mil estudiantes se han formado en este centro y en la actualidad ocupan puestos claves en la actividad socioeconómica de la isla. Este centro se ha convertido en un foco de investigación y reflexión científica sobre todos los aspectos ligados al turismo, a los que se realizan aproximaciones desde áreas de conocimiento muy distintas, y ha favorecido la elaboración de múltiples estudios y proyectos que no sólo revisten interés académico y teórico: también contribuyen a activar y enriquecer el debate en torno a la estrategia de Lanzarote como destino turístico. Tras estos 20 años de existencia, la EUTL es hoy un referente en la vida económica, social y cultural de Lanzarote.
La EUTL cuenta con un total de 23 profesores y cerca de 100 plazas. Actulamente, y tras su adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (conocido también por el Plan Bolonia), la EUTL imparte la titulación de Grado de Turismo.
La titulación de Grado de Turismo se enmarca dentro de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas de la ULPGC, y cuenta con un total de 240 créditos ECTS, distribuidos en cuatro cursos. Los estudios están estructurados por los siguientes módulos: dirección y gestión de empresas de servicios turísticos; gestión de alojamientos y restauración; distribución turística y transportes; lenguas extranjeras aplicadas al turismo; fundamentos y dimensión del turismo; recursos y productos turísticos; destinos turísticos y proyección profesional.
Más información en la página web de la Escuela en: www.eutl.es