martes. 08.07.2025

Juan Carlos Becerra, presidente del Partido Nacionalista de Lanzarote, en una rueda de prensa ofrecida en el pasado reciente.

Las reacciones por la exclusión de Insular de Aguas de Lanzarote del concurso resuelto por el Gobierno de Canarias de asignación de potencia en la modalidad de nuevos parques eólicos lleven desde la práctica totalidad de las formaciones políticas, pero quizá la más contundente ha sido la del Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL), fuerza que hace oposición en el Cabildo insular, socio mayoritario de Inalsa. En primer lugar, el PNL considera que la “canallada” no es de quien falla el concurso, sino de quien presenta un proyecto sin adecuarlo a las especificaciones técnicas de la convocatoria. Juan Carlos Becerra, presidente del PNL, tiene dudas de que “esto haya sido una simple casualidad”. De confirmarse la decisión del Gobierno por el incumplimiento de las propuestas en lo que atañe a la distancia mínima entre los aerogeneradores, el PNL exige responsabilidades políticas al Partido Socialista y al Partido de Independientes de Lanzarote (PIL), socios de gobierno en el Cabildo. El PNL no admite que los errores técnicos o políticos vuelvan a ser pagados por los ciudadanos de la Isla. “Yo no me creo tanta incompetencia, que en unos casos es así, pero en otros puede ser incompetencia programada o dirigida con fines que se le escapa a la mayor parte de la gente”, subraya Becerra.

CC pide explicaciones en el Parlamento y en el Cabildo

El ex consejero delegado de Inalsa, militante de Coalición Canaria y actual parlamentario regional, Mario Pérez, salió en defensa del Gobierno diciendo que la “única empresa que no rellenó las instancias adecuadamente es Inalsa”. Pérez aprovecha la coyuntura del fallo del concurso de asignación de potencia en Lanzarote para enaltecer su gestión política al frente de Inalsa recordando que durante su ejercicio como consejero delegado el parque eólico de Los Valles pasó de producir 500.000 kw anuales a 30 millones kw gracias a la repotenciación de la instalación. Igualmente, Inalsa ganó el concurso de autoconsumo obteniendo la potencia de dos molinos en Punta de los Vientos, así que achaca la pérdida de la última convocatoria al grupo de gobierno actual que preside Manuela Armas. CC ha pedido la comparecencia del consejero de Industria, Jorge Rodríguez, también en las filas de CC, para que explique en el Parlamento canario los pormenores del concurso. Además, CC insta a la presidenta del Cabildo a que presente los recursos con inmediatez y reitera su defensa por la gestión pública de Inalsa, ya que entiende que de confirmarse la exclusión de la empresa del concurso eólico podría utilizarse como excusa perfecta para impulsar su privatización. En todo caso, aboga por señalar con nombre y apellido a los responsables del traspiés sufrido por la empresa sea en el seno de Inalsa o en el propio Gobierno de Canarias “con meridiana transparencia”. Pérez, que fue acusado por el PIL de no haber hecho lo suficiente ante el Ejecutivo para que Inalsa ganase el concurso, advierte que quienes tienen que responder ante los ciudadanos son los que ahora gestionan la empresa. “Nosotros no vamos a usar ni información privilegiada, ni información a terceros, ni torcer la voluntad de un concurso público”.

“Gandulismo”

Jesús Machín, alcalde de Tinajo y presidente insular de CC, dice sentirse “decepcionado y dolido” por las palabras del portavoz del PIL, Manuel Cabrera, quien citó al presidente de canarias como “supuesto nacionalista” y dejó caer que con este tipo de decisiones la empresa pública se aproxima a la disolución. A Machín “no le cabe en la cabeza” que en la lista de proyectos excluidos precisamente aparezcan las propuestas de Inalsa, así que exige al PIL y al grupo de Gobierno del Cabildo buscar y pedir responsabilidades por el hecho en vez de hacer “pura demagogia política”. Machín se la juega e insta a marcharse del Cabildo a los socios de gobierno (PSOE-PIL), si son los culpables del desaguisado, o en su defecto a quienes ostentan el poder en el Gobierno, si es que estos últimos son los responsables. “Esto no es una canallada, como dijo la presidenta, sino es gandulismo”, comenta indignado el político.

Según el PP, “otra metedura de pata del PSOE y del PIL”

El Partido Popular no admite que se señale como responsable al Gobierno canario, del que los conservadores hacen parte, y está convencido de que la exclusión de Inalsa del concurso eólico se debe “a la chapuza de proyecto presentado por el Partido Socialista y el PIL”, tal y como lo nombra la presidenta insular Astrid Pérez. Para la presidenta del PP es una barbaridad la insinuación que hace el PIL del Gobierno porque “el Gobierno no se atrevería a decir que un proyecto incumple un artículo del Decreto si no lo incumple”.

Becerra desconfía de los fines de la propuesta de Inalsa en el concurso eólico
Comentarios